



La administración número 1 de Matiena ha repartido esta mañana 20 millones de ‘El Gordo’ de la lotería de Navidad, que ha correspondido al número 66513.
Los responsables del despacho, David Lobato y Josean Vadillo, han explicado que han sido 50 los décimos premiados con 400.000 euros “que fueron vendidos uno a uno en ventanilla”. Curiosamente, este número no había correspondido a la administración de Abadiño, sino a una madrileña con la que intercambia series.
Los dueños han añadido que están muy contentos porque el dinero se ha quedado en el pueblo y está muy repartido. Varios agraciados se han acercado al despacho a lo largo de la mañana, muy emocionados.
En busca de décimos acabados en 13
Rosario Núñez ha pasado por allí después de encargar un kilo de angulas en la pescadería de Matiena. “Mi hijo llevaba varios años diciéndome que tenía capricho de angulas, pero con lo que ingresamos en casa no podíamos comprarlas”, reconocía esta abadinarra nacida en San Fausto. “Ahora, el día de Nochebuena, se va a hartar de comerlas”, aseguraba, entusiasmada.
En su caso, el billete premiado llegó a su cartera tras pedir en la administración décimos que acabaran en 13. “Había dos y, como 40 euros era mucho dinero, jugué los dos números a medias con una amiga”.
La fortuna también ha sonreído a Yolanda e Iñigo, un joven matrimonio de Abadiño que al conocer la noticia se ha apresurado a depositar el décimo en una sucursal bancaria próxima. “El sábado es mi cumpleaños y lo voy a celebrar. Luego, Dios dirá”, ha subrayado Yolanda cuando se les ha preguntado a qué tenían pensado destinar el dinero.
En racha
Loterías Hiru, que es como se llama la administración de Matiena que ha vendido los décimos de ‘El Gordo’, lleva varios años en racha. Desde que Lobato y Vadillo se pusieron al frente del negocio, han distribuido casi 28,5 millones por Durangaldea. De esta cantidad, 20 millones corresponden al premio de hoy. El año pasado repartieron 6,2 millones y en 2014, otros 2,2 millones.
Da la casualidad, además, de que en enero de 2015 vendieron 40 décimos del segundo premio del sorteo de El Niño. En aquella ocasión, dejaron 3 millones en la comarca.