A primeros de enero se dio a conocer que el Gobierno vasco iba a iniciar una reforma integral de Lanbide y que varios de sus máximos responsables iban a ser sustituidos. Entre ellos se encontraba Adolfo Alustiza, director general del Servicio Vasco de Empleo desde 2013. Tras producirse el relevo, Alustiza se ha reincorporado esta mañana a su puesto en el Ayuntamiento de Durango.
El regreso de Alustiza ha provocado cierto revuelo en el Consistorio. No solo por su amplia trayectoria en cargos públicos, sino por las noticias que se publicaron en el momento de su relevo y que le situaban como asesor del Departamento dirigido ahora por Beatriz Artolazabal.
Nada que ver con la realidad. De hecho, el exdirector de Lanbide ha recuperado esta mañana el puesto de director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Durango al que renunció hace 28 años.
Este cargo le sitúa como máximo responsable de la Policía Municipal y las áreas de Movilidad y Protección Civil.
Amplio curriculum
Licenciado en Geología, Alustiza ejerció como jefe de la Policía Municipal de Durango entre 1983 y 1989. Tras pedir una excedencia, fue nombrado director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao y posteriormente, del Gobierno vasco. En este último cargo estuvo nueve años. Después, fue nombrado asesor del Consejero de Interior de la Generalitat de Catalunya.
Entre 2003 y 2013 ocupó distintos cargos en la Diputación de Bizkaia. Entre otros, el de director de Carreteras, de Función Pública, de Servicios e Innovación, y también gerente del Instituto de Asistencia Social.
Alustiza dio el salto al Gobierno vasco en diciembre de 2012 de la mano del ahora alcalde de Bilbao. Tras ser nombrado consejero de Empleo, Juan Mari Aburto le puso al frente de Lanbide.
Disculpas a todos por mi despiste de fechas
Esta noticia es de hace casi dos años. Don “Fito” estará ya “colocado” en otro puesto.
Que va a pasar ahora con la recien nombrada Jefa de la Policia Municipal?
Otro cargo mas con buen sueldo?
Este Sr. tiene un buen curruculum pero para hacer carrera ha renunciado al apelido de su pader
(Fernandez)
Buen marron para la actual Corporacion Municipal
Aupa Adolfo !!!
Ladran luego cabalgamos …
Para los dos comentarios anteriores:
Le ubicaran donde la LEY lo indique, y ya que esta existe para las excedencias, habra que aplicarla no ???
O solo vale la aplicacion de la ley para algunos supuestos que tanto intentan algunos publicitar en recientes y reiteradas manifestaciones ???
Si alguien vale para un roto o para un descosido es, porque sera un crack en la conformacion de equipos y la gestion los mismos. (Error en tu informacion…estuvo tambien a las ordenes del magnifico consejero Atutxa) a pesar de que a muchos les fastidie.
Sera un honor tenerlo como candidato a la alcaldia de Durango…siempre sera mejorar lo presente.No hace falta mucho para superarla (la verdad…)
Que estuviera también a las órdenes del sectarísimo Atutxa no quiere decir que no lo estuviera bajo las órdenes de Balza, quien por cierto le cesó (seguramente porque era un crack). Por lo tanto no existe error, más bien omisión.
También he omitido decir que por estos lares donde la LEY impera, esa misma ley que sirve para poner nombres de calles a fascistas redomados por ser buenos cocineros, este señor siempre ha sido conocido como “Fito” Fernández. Al parecer cuando cambió el kaiku por el traje, para no perder su label cambió el orden de sus apellidos (también admitido por la ley). Un crack. En eso estamos de acuerdo, sí señor, pero no nos chupamos el dedo.
Lo mismo que hizo un conocido Iurretarra que, despues de pasar por la carcel y para no tener problemas porque su hermano todavia continua alli (y creo que para rato), ahora se hace llamar (obviare su nombre) de otra forma.
Y reinvindica todos sus derechos como minusvalido incluso deteniendo autobuses.
Derechos que antes conculco en “su otra vida”.
Ya ves que lo del cambio de apellidos va con todas las “familias”
Su trayectoria es espectacular. Lo mismo vale para un roto que para un descosido. Lo que me pregunto es cómo un licenciado en geología puede “conformarse” con ser responsable de la policía municipal de Durango para pasar luego a Bilbao y posteriormente estar a las órdenes de Balza (ex-consejero de interior del Gobierno Vasco) y luego ser director de Lanbide. Pues así están las cosas. Podemos ir apuntando su nombre como próximo alcalde de Durango (si su partido gana las elecciones).
Menudo xxx, despues de 28 años no pintas nada aquí.
Supongo que la ley la ampara pero vamos para mear y no echar gota
Veanlo en clave electoral 2019. Pnv y psoe van a sustituir a sus figuras mediáticas por lideres de los sectores contrarios idigoras y Rios
“¿Y dónde le ubicamos a este señor?”
Es la pregunta que supongo se planteará más de uno – dicho sin acritud-.
Las excedencias deberían tener un período más limitado porque, por ejemplo en este caso, ¿qué labor va a desempeñar esta persona ?. ¿Va a haber que colocarle como sea en algún despacho, como a otro que desempeñó labores parecidas?. ¿Realmente viene motivado a trabajar aquí ?