El consejero de Planificación Territorial, Transportes y Vivienda, Iñaki Arriola, ha destacado esta mañana que el Gobierno vasco no va a renunciar “al aprovechamiento urbanístico” de los terrenos liberados por el soterramiento del tren.
“Si no hubiese habido un convenio con esas plusvalías no hubiera existido la Operación Durango”, ha remarcado antes de recordar que EuskoTren “no ha ganado un viajero” con una actuación “fundamentalmente urbanística” que sí ha permitido a la villa “ganar mucho en calidad de vida”.
Sin entrar a valorar en profundidad los resultados de la consulta municipal, sí ha comentado que un 28,57 “no es una participación elevada precisamente” pese al “énfasis” que ha puesto el Ayuntamiento “para que la gente votara”.
Arriola también ha hecho hincapié en que las 5 torres de hasta 18 alturas no son “una cuestión ‘sine qua non’. La cuestión son las plusvalías que están reconocidas en el convenio de una obra que está financiada con el dinero y el esfuerzo de los contribuyentes vascos y que para nosotros, está claro, hay que pagar parte de aquel coste”.
232 millones sin IVA
En cuanto a su disposición a sentarse a negociar, el consejero ha dejado claro que “estamos dispuestos a hablar con el Ayuntamiento, como siempre lo hemos estado, para ver cómo se plasman esas plusvalías y llegar a un acuerdo si es posible”.
El proyecto del soterramiento del tren supuso una inversión de 232 millones (sin IVA) frente a los 67,3 millones que se presupuestaron inicialmente. El plazo de ejecución de 60 meses se prorrogó hasta los 93.
Es más que evidente que lo único que va a cambiar del proyecto original es la altura de los edificios… es lógico que se hagan una parte de edificación y otra parte destinada a parque… el todo todo todo todo todo parque porque yo soy un antisistema y un entrevista es la actitud infantil anti todo típica de las ideologías extremista en este caso de izquierdas, en vez de plantear una cosa más moderada, razonable y equilibrada siempre parten del extremo. Lo que a mi me preocupa no es tanto que tengan dos pisos más o menos sino que tengan un diseño bonito y atractivo ya que al ser la futura fachada del parque y del espacio se van a hacer notar, y siempre es mejor algo bonito y atractivo de acabados cuidados que el típico tocho barato de manolo el chapuzas… el diseño antiguo era bastante atractivo… pero si son edificios bajos los harán con la estética fea habitual.
Muchas suposiciones y mucho calificativo. Tiene que ser lo que necesite la gente, que no pasa por más de 500 viviendas, ese es el problema. Lo de menos alturas es otra cosa más que no tiene sentido. Y lo de que te gusten más las torres que los edificios más bajos, es tu opinión. Solo ver lo que hicieron en Barakaldo me enran escalofríos. Cinco monstruos como esos en mitad de Durango…
Un partido político tenía que soterrar el tren a su paso por Durango y como es ley pidió 3 presupuestos: Obras Mustafa ofreció sus servicios por 67,3 millones € , proyecto austero pero limpio y suficiente, West Train U.K dijo que lo haría por 120 millones € ya que utilizaría materiales premium y personal con Master en Oxford y por último LasuenGo S.L ofreció hacerlo por 232 millones € ante la sorpresa de todos el jefe de proyecto preguntó indignado porque ese precio tan elevado y llamó a una reunión a LasuenGo S.L , El jefe de obra lo tuvo muy claro desde el principio ” 82,35 millones para vosotros y nosotros y por 67,3 millones nos hace la obra Mustafa.
Creo que me he perdido algo, señor Arriola. A caso es responsable el Ayuntamiento de Durango del sobrecoste de la obra? Y de los retrasos en su ejecución?
Todo es una cuestion de dinero. O lo paga el ayuntamiento o se llega a un acuerdo de construccion parcial. Por hi parece que van los tiros y si es asi, me pareceria muy interesante una consulta sobre si pagar o construir. Resumiendolo al maximo.
Traduzco las palabras de Arriola.
No vamos a renunciar a que nuestros amigotes constructores y cementeras hagan un negocio redondo a costa del dinero publico.
Durango avisa que no van a renunciar al «aprovechamiento no urbanístico» de los antiguos terrenos del tren….
Arriola avisa??? Es la forma políticamente correcta de amenaza? Se le nota tenso, hubiera estado bien esa misma tensión para dar sución a lo ocurrido en Zaldibar. Por qué esa inquina hacia Durango?
1 comentario a las 4:20, otro a las 4:23 otro 4:30 otro 4:35 otro 4:45, y todos casi iguales. Me parece que te aburres mucho en casa… recuerda que ya puedes salir de Durango para desahogarte un poco…
Jose Ignacio Arriola, que es su verdadero nombre, lo de Iñaki es un alias como Azkuna y otros varios, es una persona que no debiere estar en un gobierno que se precie de decente ni en ninguna institución. Es el paradigma del irresponsable evidenciado con su directa responsabilidad política en la muerte de dos trabajadores en Zaldibar junto con la viceconsejera Moreno otra de semejante catadura. Es culpable del despilfarro y corrupción en las obras absurdas de la pasante del topo en Donostia. El PNV derribo , siguiendo su habitual política de terrorismo cultural, la antigua estación y su anterior alcaldesa no quiso hacer una encuesta ciudadana. El tándem del PNV y el PSOE-Gal es la mayor desgracia contemporánea para Euskal Herria y ha propagado la abstención para luego criticar el porcentaje de participación. En términos coloquiales un mal hechor
Euskotren está deseando venir a Durango
Vamos, lo que quiere es dinero, le da igual lo que se haga en esos terrenos.
Vergüenza le tenía que dar, a Arriola, la desmesurada de gastos en el TAV y en todas las obras donde él pone la mano.
Arriola persona non grata.
Imposible hacer las torres. Si las intentaran hacer, quiebra segura. No habría compradores.
¿De verdad animar a la abstención es parte de un proceso participativo?
Hay muchas personas que pensamos que la democracia es algo más que buscar el voto cada cuatro años, que sabemos que en Durango se ha abierto una vía para la participación, aportación, y consenso, y que esta forma de hacer política ha venido para quedarse. Un lujo ver este resultado.
También nos vais a traer la sede de Euskotren a Durango, tal como decía el proyecto o de eso no os queréis acordar los del PNV?
Y yo me sigo preguntando, cuando hablan de la millonada del soterramiento, hablan sólo de la parte de Durango o todo lo que conllevaba? No sólo afecta a Durango.
Me parece vergonzoso que sigan queriendo enriquecerse a costa de los durangueses.
Arriola también ha hecho hincapié en que las 5 torres de hasta 18 alturas no son «una cuestión ‘sine qua non’. La cuestión son las plusvalías que están reconocidas en el convenio de una obra que está financiada con el dinero y el esfuerzo de los contribuyentes vascos y que para nosotros, está claro, hay que pagar parte de aquel coste».
¿En que poblaciones se ha pedido una recompensa por haberles mejorado el municipio de la manera que sea?. Por cierto , 50 años despues las personas de Durango seguimos y seguiremos pagando la autopista. Mucha cara tienen algunos.
DONDE ESTAN LOS 200 MILLONES DE SOBRECOSTES QUE FALTAN???
Que el PNV y el PSE den explicaciones
Arriola majo, preocúpate de lo tuyo que de lo de Zaldibar no has dado explicaciones suficientes
Por no hablar del TAV, ese agujero de meter millones de euros del que no se ve el final