El arte en la calle es la filosofía que ha impulsado campañas de ‘Street Marketing’ espectaculares. Y también de denuncia y activismo social.
El alumnado de la Academia de Bellas Artes Kurutziaga y algún comercio de los alrededores se han contagiado de esa creatividad. Tanto es así que han cambiado los lienzos por los paneles de madera que protegen desde hace días las lunas y puertas de portales y establecimientos de esta calle con motivo de la instalación de las txosnas.
“Está bien ver el lado positivo de las cosas”, apunta Juan Azurmendi sobre esta iniciativa de ‘street art’ que también tiene una acentuada vertiente reivindicativa por la “horrorosa imagen” que proyecta Kurutziaga ante este ‘blindaje’.
Como se puede apreciar en las fotografías, el resultado está siendo espectacular. Arte urbano en Durango.
1º creo que toda ” la trup ” que tanto critica las fiestas, gastos etc. y en especial la situación de las txosnas podia ser mas tolerante.
2º estaria bien que esta gente se metiera en la Comisión de Fiestas y que con sus ideas y demas aportaciones se pudiera mejorar el programa de fiestas.
3º menos criticas y mas colaboración.
Calificar como toda ” la trup” a un grupo de durangarrak parece un tanto despectivo, para empezar.
No entiendo muy bien los aspectos sobre los que crees que hay que ser más tolerante pero yo, por ejemplo, tengo tolerancia cero a la impune venta de alcohol a menores en las txosnas, por ejemplo.
Con respecto a la ubicación ( si a eso te refieres con situación ) creo que es un tema muy debatido y sobre el que ha habido muchas aportaciones. Hay mucha gente a la que no le gustan las txosnas y hay mucha gente a la que sí. No sé cómo están los porcentajes porque nunca se ha consultado lo que sé es que se ponen todos los años para satisfacción de aquellos a los que les gustan las txosnas. Entonces y ya que se ponen se deberían respetar unos mínimos para que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas y no haya ningún durangarra forzado a salir de su vivienda o condenado a sufrir en su vivienda un calvario. Porque la ubicacion del escenario para conciertos es respetuosa?. Ya no hablamos de txosnas sólo, hablamos de los conciertos, de bafles y decibelios a una distancia muy poco razonable de las viviendas de muchos vecinos de Durango. Problema que este año martiriza a los durangarrak de Kurutziaga y alrededores pero que en los mismos parámetros martirizarían a vecinos de otros posibles emplazamientos.
Pero tienes mucha razón en el tema de aportaciones y estaría bien que la Comisión de Fiestas pusiera en marcha algún canal de comunicación a donde poder mandar sugerencias ,etc
Tenemos que seguir con las vaquillas en el programa o tenemos que abandonar esa tradición?. Recortadores y plaza de toros sí o no?, Txosnas sí o txosnas no?, Tienes razón, tendríamos que implicarnos muchísimo más con la Comisión .
1º La situación de las txoznas y el gasto extra que ha supuesto ubicarlas en Kurutziaga no se le ocurre ni al que asó la manteca. A la Comisión de Fiestas parece que sí.
2º El punto anterior no tiene nada que ver con mejorar un programa de fiestas. Son dos cosas totalmente diferentes.
3º Críticas las necesarias. Colaboración cero mientras se desatiendan las peticiones y sugerencias de la gente que vive en el pueblo. Al igual que se buzonea el programa a todos los ciudadanos, el Ayuntamiento podría buzonear un cuestionario solicitando aportaciones para las próximas fiestas en 2018. Tiene más de ocho meses por delante para hacerlo y luego ir definiendo festejos y actuaciones.
Quieres colaboración?.???
Que vergüenza, después de varias reuniones…..colaboración…..lo que HABÉIS hecho es IMPOSICIÓN.
Que despropósito Protón…..No intentes engañar, ni disimular…
Y todavía queda otro fin de semana……
A que en tú calle no hay nada….ni txosnas…..ni tablado orquesta…ni na de naaaaa.
Ni maderas..ni calle inutilizada….bueno, no creo que sabes de verdad lo que significa para una calle lo que habéis Organizado, para eso no hace falta ser ingeniero….ni arquitecto….
Hace falta ser HUMANO , tener CABEZA, escuchar a los DURANGUESES
Te atreves a pedir…….COLABORACIÓN….
No sé a quién pretendes engañar….quizás a TU TRUP.
Se puede seguir…seguir,
Pide REGENERACIÓN en tú TRUP
Estoy leyendo los comentarios desde la distancia(yo he tenido que marchar de mi casa).
Sean las maderas tercermundistas,o sean preciosas gracias a los artistas, el tema es que no puedes vivir en ese recinto, y Oceja yla alcaldesa son unos insensatos, obligando a cerrar tu casa y buscar soluciones cómo se pueda o es los que vivimos en Kurutziaga no tenemos derecho a las fiestas de verdad, sin tanto trastorno?
Ya veremos a la vuelta cómo lo encontramos, y sobre todo me gustaría que estos mandatarios desaparezcan de las ocupaciones actuales
Nadie va a comentar nada del pedazo dragon q ha dibujado el chabal q envidia dibujar asi
Las txosnas y el mal rollo que generan creo que piden a gritos un posicionamiento firme por parte del ayuntamiento.
Habría que saber con cuánto respaldo popular cuentan y recapacitar sobre emplazamientos y normativa. Se sigue incumpliendo la prohibición de vender alcohol a menores , por ejemplo.
Seas vecino de Kurutziaga o de Tabira el emplazamiento del escenario de este año denota una falta de civismo impresionante. Esos amplificadores a un metro de distancia de tantos domicilios particulares son un verdadero infierno.
No se quien a tenido la desafortunada idea de blindar todas las fachadas. Parecemos un pueblo tercermundista.
A caso viene un huracán?
En qué fiestas se ve lo que han hecho?
Ridículo por parte del ayuntamiento.
El titular es totalmente desafortunado y tendencioso. A Kurutziaga no le revive nadie hasta la retirada de las tzoznas.
En ningún pueblo he visto tanta protección, me refiero a las maderas protectoras en los comercios.
Me imagino que costará mucho dinero.
¿ quien lo paga ?
Lo paga el ayuntamiento, osea TU y YO, entre todos los Durangueses. Un absoluto despilfarro, me han dado una cifra y me he quedado a cuadro, unos miles de €, de cinco dígitos. Dimisión del equipo de gobierno YA.
225.000 €uros en fiestas, 40.000 €uros en tablas y luego a racanear a las asociaciones locales las subvenciones anuales. Necesitamos una transfusión urgente de políticos con cabeza.
Atxur, en ningún pueblo habrás visto las toxinas en mitad de un calle, con comercios, su correspondiente horario de carga/descarga, centro de jubilados, residencia de ancianos, escuela de arte, padres jesuitas….una calle con vida propia que se ve PARALIZADA…por la colocación de txosnas
Como dice la concejala Goiztidi hay que usar la CABEZA……que poco la habéis usado
Ah, y donde está SANIDAD para admitir la colocación WC, delante de la casa nueva de Txibi…INADMISIBLE…
Sabéis que todo esto es ILEGAL….
Bonita manera de camuflar la inmensa metedura de pata de nuestro ayuntamiento al poner las choznas en cruciaga. Lamentablemente ya señora alcaldesa ha quedado como lo que es, no hace falta que nadie intente limpiar lo que usted ha ensuciado, tan solo limítese a dimitir. Haga realidad ese último favor. Gracias.
De verdad por poner unas txosnas en tu calle? Lo mismo podrian decir los de pinondo de ti :/
Asiduo: ni en Kurutziaga, ni en pinondo. Que te parece en el multiusos de landako o en los terrenos de euskotren.
¿No hay vecinos cerca de los terrenos de Euskotren? ¿Ni en los alrededores del Multiusos? que no esten todo el dia comentando ni quejandose no significa que no molesten, pero parece que algunos en este pueblo no han salido nunca de noche, porque también les molestara a los vecinos del casco viejo el ruido que habéis hecho o la musica de Santa Maria, …, igual la solución es que no haya fiestas porque parece que algunos o no las han disfrutado nunca o se les ha olvidado
Yo creo que de camuflar nada, por lo menos da un aire más alegre al bunker en que se ha convertido Kurutziaga, si te tienen que colocar las maderas por lo menos que no parezca una calle de chabolismo.
Pues sí. Yo también creo que ante un despropósito absoluto alguien ha tenido una buena IDEA (escasas por cierto tras la invención del kalimotxo), aunque también hago la misma pregunta que Atxur ¿quién paga todo ese blindaje? ¿y a los artistas de la brillante idea? Esos y los ejecutores de los graffitis sí que merecen alguna compensación.
¿Buena idea es dejar a un domicilio sin ventanas? Y encima te amenazan diciendo que si no las pones, no se hacen responsables de lo que te pase.
Lo primero es un despropósito, lo segundo una buena idea. No te confundas ni me confundas, Amaia.
Ok, perdona, no te entendí bien. Es de vergüenza tener que vivir todo el día con las luces encendidas y toda la noche sin dormir. Y la respuesta de los concejales del PNV es que no nos quejemos, que son 5 días.