
La empresa de transporte Autobuses Cuadra asumirá de forma provisional, desde el próximo lunes 16 de enero, la gestión de la línea que une Durango y Vitoria-Gasteiz. Este servicio recoge pasajeros en las localidades vizcaínas de Otxandio, Mañaria, Iurreta, Izurtza y Durango, y a las alavesas de Retana, Miñano Mayor, Luko, Urbina y Legutio.
En las mismas condiciones económicas que el anterior operador, Autobuses Cuadra se ha comprometido “a garantizar la calidad del servicio” renovando la flota de vehículos y ofreciendo un sistema de compra de billetes por anticipado con asignación de plaza. Esta se podrá adquirir en las taquillas todos los días de la semana (incluidos los festivos) en horario de 6:00 a 23:00 horas, en la web de la empresa y a través de una aplicación que se podrá descargar en el teléfono móvil, así como en las agencias de viaje o en los propios autobuses.
Además, la empresa instalará en los vehículos unos carteles luminosos que indicarán la línea y el sentido del trayecto en el que se encuentra en ese momento el autobús.
Horario de refuerzo
El servicio se reforzará en el horario de las 7.10 horas de la mañana en sentido Durango-Gasteiz los días de labor de septiembre a junio. También habrá un viaje a las 15.30 horas en sentido Gasteiz-Durango los viernes o víspera de fiestas.
El nuevo servicio incorporará una tarjeta monedero para facilitar el pago que se puede recargar en los autobuses o en la taquilla y que lleva aparejado un descuento del 10%. Para los viajes de ida y vuelta se aplicará también un descuento del 10% sobre el importe del trayecto de vuelta que se puede cerrar en el autobús.
Teléfonos de atención
Las personas usuarias del servicio disponen de dos teléfonos de atención al viajero, 945 277 190 y 900 135 135, en los que podrán realizar sus consultas y trasladar sugerencias o quejas. Este servicio de atención estará operativo todos los días en horario de 6:00 a 23:00 horas.
La concesión de la línea Gasteiz-Durango finalizó la pasada primavera y la empresa concesionaria rechazó entonces la posibilidad de seguir prestando el servicio. Esta situación llevó al Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación de Álava a licitar en junio un contrato transitorio con el fin de garantizar la continuidad del transporte público.
Hay que recordar el aluvión de quejas que se formularon contra la empresa Alsa, adjudicataria del servicio en los últimos años, por el deficiente servicio que se prestaba. Los usuarios presentaron múltiples reclamaciones por averías y el estado en que se encontraban los autobuses.