
El suicidio es un tema considerado tabú, del que apenas se suele hablar abiertamente. Y menos, en clave de comedia. La compañía teatral Barsanti se ha propuesto superar este delicado reto con el convencimiento de que “con respeto e inteligencia se puede hacer humor de cualquier cosa”. El público podrá comprobarlo esta tarde en la plaza Zaldua con la obra ‘Akabo!’.
No es esta la primera ocasión en la que el grupo formado por el zaldibartarra Aritza Rodríguez y el iurretarra Juanjo Otero –junto a Pako Revueltas, de Galdakao– abordan un asunto social en sus creaciones. Así lo hicieron con su primer espectáculo, ‘Kale gorrian/Desahucio’, que ganó la Mención Especial del jurado en la Umore Azoka 2018 de Leioa y fue finalista en los Premios MAX 2020 a Mejor espectáculo de calle.
“Hemos querido enfocar el suicidio desde una perspectiva social, más que como una enfermedad mental, con el propósito de ponerlo encima de la mesa y visibilizarlo”, explica Rodríguez. “Un asunto que ha estado estigmatizado sobre todo por la Iglesia, que ha ejercido una brutal influencia en la sociedad respecto a quién es el dueño de nuestra propia vida”.
Según las reuniones que han realizado con familiares de víctimas, psiquiatras o educadores sociales, ya no se considera que hablar de ello provoque el temido ‘efecto llamada’, sino que “ayuda a comprender los misterios que entraña esta lacra y a debatir sobre los aspectos que motivan a llevarlo a cabo: la precariedad laboral, la marginación, el bulling o incluso las redes sociales”, detalla.
Para su puesta en escena, desde Barsanti pensaron replicar el buen resultado conseguido con ‘Kale gorrian’ donde usaron un balcón para representar varios actos de la obra. “En un inicio se nos ocurrió una localización parecida, utilizando una ventana real para mostrar a un personaje que quiere saltar al vacío”, precisa. “Pero finalmente nos decidimos por una grúa para tener más autonomía”.
Reír y “tragar saliva”
Rodríguez reconoce que han asumido una “apuesta arriesgada” y que habrá gente “a la que este tema le tocará más de cerca y lo vivirá de otra forma. Pero creemos que echar luz sobre el suicidio es algo positivo porque es algo que afecta, o puede afectar, a muchas más personas de las que pensamos”.
Una convicción que ha sido corroborada por la buena respuesta mostrada por el público desde que ‘Akabo!’ se estrenó el pasado mayo en la Umore Azoka. Desde entonces, la obra ha pasado por numerosas plazas de Euskadi y, junto a la representación de hoy a las 18.00 horas en Zaldibar, también se ofrecerá en Berriz (día 15), Amorebieta (día 17) y Durango (día 31).
“La gente ha comprendido la esencia de la obra y ha asimilado las distintas sensaciones que provoca esta tragicomedia. Ha habido risas cuando había que reírse y en los momentos más duros, se ha tragado saliva”, señala el zaldibartarra. “Después de todo, ese es el objetivo del teatro: navegar entre diferentes sentimientos”.
Mediante este comentario quiero presentar que se sustituya a la medica Arantza ya que en Zaldibar solo hay un médico y están dando citas a 9-10 días. La única posibilidad es ir a urgencias ir a saturarlas. Debemos hacer más denuncias por escrito Atención al Paciente de Osakidetza par que consten. Dicen que no hay dinero el Gobierno Vasco y para las obras del ascensor de la estación y de la iglesia si lo hay? Que es prioritario?