
Ainhoa Mendo es la madre de Haizea, una niña de 3 años con síndrome de Angelman que requiere un cuidado continuado. A mediados de abril solicitó una reducción de jornada para poder atender las crecientes necesidades de su hija y la empresa en la que trabajaba, el Gran Hotel Durango, acabó enviándole una carta de despido.
LAB ha convocado esta tarde una rueda de prensa frente al establecimiento hotelero en la que ha estado presente la propia Mendo, respaldada por familiares y amigos. Entre ellos, el presidente de la asociación de niños y niñas con síndrome de Angelman, Joseba Antxustegi.
“Quiero ser readmitida y voy a luchar por ello. Lo único que he pedido es una reducción de mi jornada al 50%”, ha enfatizado la despedida, que comenzó a trabajar en el Gran Hotel Durango en 2008 y, desde entonces, ha ido encadenando contratos.
Por parte del sindicato abertzale, Alfonso Aranguren ha subrayado que a pesar de que “todos los despidos son inaceptables, algunos son, además, socialmente sangrantes”.
Aranguren ha censurado a la dirección del Gran Hotel Durango por aprovecharse de la “buena voluntad” de la trabajadora “para organizar un despido”. Se refiere, en concreto, a los días que Ainhoa Mendo esperó para presentar la solicitud de reducción de jornada después de que la empresa, “amablemente”, le pidiera “algo de tiempo” con la excusa de que “tenían prevista una reestructuración”.
La conciliación familiar “es un derecho”, ha remarcado el portavoz de LAB, antes de hacer hincapié en que el puesto que ella ocupaba no ha desaparecido. Es más, se ofreció ese trabajo “a un chico del pueblo dos días más tarde”.
“Necesidad, no capricho”
El presidente de la asociación de niños y niñas con síndrome de Angelman ha destacado, por su parte, que Haizea “tiene reconocida una discapacidad del 65% y una gran dependencia”. Requiere “un cuidado y un seguimiento continuado” que con el horario de Ainhoa, a turnos y trabajando los fines de semana, “es imposible” prestar.
“Ella planteó su problemática a la empresa desde la sinceridad con el objetivo de causar el menor problema organizativo posible. Ni por un instante se le ocurrió que algo semejante podría ocurrir. Solicitó la reducción de jornada por necesidad, no por capricho”, ha insistido Antxustegi.
Por todos estos motivos, LAB ha exigido la readmisión “inmediata” de la trabajadora. También que le sean “reparados los daños causados” y que la empresa acepte la reducción -“o cual sea la petición de Ainhoa”-, para que pueda conciliar su vida laboral-familiar.
Concentración y adhesiones
Mientras se reconduce la situación, han convocado una concentración, “a la que invitamos a todos los durangueses y duranguesas”, para el jueves a las 18.30 horas frente al Gran Hotel Durango.
El sindicato inició ayer por la tarde una campaña de adhesiones a la que, de momento, se han sumado ELA, EHNE, CC OO, ESK, Ernai gazte erakundea, Sorginola gaztetetxea, Andereak, Bilgune Feminista, Mendibeltz kirol elkartea y Zapaburu Konpartsa. Si alguna entidad más quiere sumarse puede hacerlo en los emails jantxustegi@gmail.com (Asociación Síndrome de Angelman) o a.aranguren@lab.eus (LAB).
Sara deberia tener tambien todo nuestro apoyo y cariño. Su situacion es muy triste porque sinceramente creo que tiene muy dañado el cerebro.
Por otro lado habria que matizar muy mucho la linea que separa a un empresario de un especulador. Hoy en dia lo segundo abunda mucho mas que lo primero.
Para los que hablan de boikot al gran hotel, pregunto; ¿Si esa situación se abría dado en el otro hotel que hay en Durango, se posicionarían igual que con este?
Yo te voy a de ir claro si ¿porque va a ser diferente? yo no se de quien es este hotel y de quien es el otro, es cuestión de justicia, es compatible tener gente con reducción de jornada en tu empresa, y además es un derecho el reducirse la jornada para cuidado de un familiar, y si todos los trabajadores y trabajadoras fuesemos mas solidarios con estos temas, posiblemente se respetarian mas nuestros derechos. Si entiendo que si eres un empresario explotador (y que conste que no pienso que los empresarios sean explotadores, pero los hay, como hay trabajadores vagos) estes de acuerdo con esta medida y que con las empresas hagan lo que les convengan, pero para que una empresa funcione debe hacer lo que le conviene a ella y a sus trabajadores que son el valor mas preciado de una empresa, o al menos esa es mi opinión.
Como dicen en un comentario el titular es incompleto, o por lo menos bastante simple. A todos los que criticais mi postura os diré que si vosotros fueseis los gerentes de ese hotel haríais lo mismo, y esto que tanto os escandaliza se repite a diario. A mi me parece súper bien que la empresa decida lo que le convenga, nadie contrata a nadie por pena, si alguien pensaba eso vive en los mundos de Yupi
Podiais aclarar si han despedido a alguien mas? Porque parece que no ha sido la unica. Que pasa con sus compañeros? Siendo como se dice, sorprende que no hagan huelga solidarizandose con ella. Todo suena muy raro.
Es penoso leer comentarios como este último escrito por Sara, no por lo que piensa (que cada uno valore), sino por la forma agresiva en que lo hace. No deberían permitirse insultos así, y espero que lo eliminen.
Todo mi apoyo a Ainhoa en su lucha. Ánimo!
El gran hotel tiene todo mi apoyo, todas las empresas deberian poder decidir a quién quieren o no tener en plantilla, sin presiones ni historias… Aquí en este caso hay más miga de lo que parece,y sí están pensando en indemnizaciones es porque les sale más rentable eso que una persona que pueda estar faltando cada dos por tres…a lo mejor el chico que ocupa ahora su puesto necesita el trabajo tanto como ella, alguien lo ha pensado?
Y todos los clientes tenemos o no derecho a decidir en que empresas nos queremos gastar nuestro dinero ¿O solo tienen derechos las empresas? yo no ire mas a ese hotel, que por cierto dices que se come bien y yo opino que se come bastante mejor en otro hotel que hay en el pueblo, porque cuando he comido aqui no he salido tan contento como tu, pero para gustos los colores, y que cada persona decida donde se quiere gastar su dinero, yo no ire y animare a la gente a que no use esas instalaciones
Si no se tienen las dos versiones de una historia, no se puede decir quièn tiene razón. Además, el titular es incorrecto.
Yo no ire mas ni mandare a mis clientes..
Antes de nada, evidentemente nuestro cariño y apoyo a Ainhoa. Dicho esto, no vamos a discutir que muchísimas empresas miran la gestión desde un punto de vista sólo económico, cuando los que otorgan la excelencia a una empresa son, sobre todo, los y las trabajadoras. Por ello existen los sindicatos y la lucha obrera, para dar la respuesta pertinente a cada injusticia. Nos guste o no nos guste.
En este caso concreto, tenemos tres datos objetivos, el primero que la empresa es sabedora de la situación tanto familiar como la intención de solicitar la reducción por cuidado de hija. Días más tarde, le entregan la carta de despido (desde el 2008, no hay ninguna queja sobre el trabajo de esta persona); y tercero, 2 días después de despedirla, le ofrecen el trabajo a un chico de Durango (es decir, el puesto no desaparece, tal y como lo argumentan ellos).
Que se haya solicitado por escrito o no es lo de menos. Que sea legal o ilegal, tampoco importa. Una decisión como esta es socialmente sangrante y laboralmente inaceptable. Las leyes no están hechas para defender a los y las trabajadoras (por desgracia); por ello, hay atropellos laborales a los que debemos de responder unidos.
Agradecer todos los apoyos y adhesiones que se están recibiendo y, dejar claro, que nadie quiere llegar a una situación como esta. Es más, aprovechamos, una vez más, para pedir que esta situación se solucione inmediatamente.
Ostegunean 18:30etan denok Gran Hotel aurrera, onartezina baita Hotel horren jarrera.
Vale, pues lo que hay que hacer es no volver a pisar ése sitio. Yo solía ir pero desde ya, que no cuenten con nosotros. La noticia la acabo de enviar a un familiar que trabaja en Alemania y él se encargará de repartir la noticia a todos sus contactos. El que no sabía de éste hotel, ahora lo va a conocer. Al final, éste tipo de comportamientos empresariales solo se combate de una forma: dejar de consumir sus productos.
Tximista cariño y tu eres mas bien del genero tonto no? Si escribes aporta algo si es que te da el coeficiente…
Eso, eso, retrátate una vez más, del cociente (que no coeficiente) que tienes ya nos das bastantes ejemplos con tus comentarios, venga pon la guinda al pastel con otro más. (Por cierto, no te votes a ti misma que es muy triste).
Lo has bordado, como siempre !!! sigue así, demostrando que tipo de persona eres. No me extraña lo más mínimo que te pongas a favor de la empresa en vez de la trabajadora pero en esta vida tiene que haber de todo…pero cuanto más lejos mejor. Venga, a ver si te superas…
Podéis inflarme a negativos pero lo que es claro es una cosa: ninguna empresa es una ONG, todas quieren ganar dinero y ser productivas que para eso están, y para llegar a esto, detrás, hay más cosas, la situación de esta chica hará que cada dos por tres este teniendo que faltar por médicos o lo que sea y a sus jefes esto desde el punto de vista humano les parecerá entendible pero no están para perder dinero…no todo el mundo tiene un niño con Angelman pero si que hay mucha gente con otras casuísticas igualmente complejas y estas cosas ocurren cada día…yo lo veo claro: gran hotel no tiene obligación de admitirla si ellos consideran que su peticion no les encaja, pone que ha ido encadenando contratos, deduzco que no es fija, y dicho esto, esto no quita que no empatice con la situación, pero a nadie le extraña hoy día que bussiness is bussiness y eso es así, pese a quien pese….y no empecéis con lo de ya te pasará a ti…porque hablo porque a mi tb me han pasado mis cositas en algunos trabajos…así que os lo podéis ahorrar…
Pues yo se de uno que no va volver a pisar dicho establecimiento, por listos.
Jaja, pues entonces no podrias pisar casi nngun sitio porque estas cosas pasan cada dia, en tu empresa nunca han echado a nadie? El gran hotel es un sitio fantastico donde se come excelentemente y esto no merma su calidad, por esa regla de tres no compres ropa de los chinos, ni hagas nada porque detras de todo eso hay situaciones duras, de gente trabajando explotada o en condiciones malisismas…
Creo que estais mezclandolo todo, repito, no lo conocemos todo y hoy he visto un video donde dicen que Gran Hotel les ha redireccionado a sus abogados para hablar de dinero…eso ya denota las ganas que tienen de echarla aunque deban indemnizarla y de ahi tambien se intuye que estan de sus faltas al trabajo hasta el cogote, si no por que actuar asi?
Antes habria que oir que dice el gran hotel. Porque por lo que dice la noticia parece que la chica no puede probar que pidio la reduccion de jornada. Mal porvenir, palabra de uno frente a la del otro.
Eso es lo que he pensado al leer la noticia…nos falta saber la otra versión, a ver si tiene suerte y la readmiten pero lo veo difícil, los motivos por los que un trabajador pide una reducción a la empresa no suelen importarle, y además es que según pone, la empresa no está cometiendo ninguna ilegalidad…
Tú a lo tuyo…los motivos a la empresa no es que le tengan que importar es que los tiene que cumplir por ley. Si tanta razón tiene la empresa ha tenido la ocasión de dar su versión cosa que no ha hecho y me huelo que no va a hacer. En la noticia explica claramente como y cuando se produjeron los hechos, si todavía no te has enterado allá tú.
En la noticia pone muchas cosas pero yo no lo veo tan claro, no pone si la petición es oficial o no, pone amablemente o algo así, pone encadenar contratos, y el no dar la versión es porque no le interesa dar huevos a batir, es un n hotel y no interesa que esto se airee pero no por ello tienen menos credibilidad,
Tú eres más bien de comprar fruta en Mercadona que en Eroski está muy cara…
Boikot al gran Hotel!! Mira que suelo ir a comer alguna vez, han perdido un cliente y que no piensen en mi recomendacion,