El Ayuntamiento de Durango aprobará esta tarde en pleno los presupuestos de 2020, los primeros del ‘cambio’. Las cuentas ascienden a 36,1 millones y contemplan 2,3 millones para inversiones, un montante en el que incluyen los 600.000 euros que se destinaron a los presupuestos participativos. Según informan desde EH Bildu y Herriaren Eskubidea, la partida destinada a inversiones en 2019 fue “tan solo de 144.178 euros”.
El proyecto con más presupuesto –539.500 euros concretamente– es el de mejoras en la vía pública con 539.500 euros. El alumbrado se llevará 351.000 euros, habiéndose sumado 100.000 euros a esa partida gracias a los votos recibidos por las durangarras y los durangarras en los presupuestos participativos.
En una nota de prensa enviada este mediodía, el Equipo de Gobierno pone énfasis también en el incremento de las políticas sociales, “las cuales se verán aumentadas en 137.500 euros respecto al año anterior”, aunque no detalla a qué áreas o proyectos se dedicará ese dinero.
Alquileres para jóvenes
La alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos han resaltado que las cuentas “van a estar reguladas ya que este año, por primera vez, contarán con un Plan Estratégico de Subvenciones que era necesario desde 2003 por ley y que, desgraciadamente, no se había hecho hasta ahora”. Ambos han destacado, además, el “esfuerzo realizado” para poder consensuar los presupuestos con la oposición que, por el momento, no ha adelantado su intención de voto.
En cuanto al área de Infancia y Juventud, se amplía la partida en 30.000 euros. Las ayudas al alquiler para jóvenes pasan de 65.000 a 97.000 euros; el presupuesto para actividades culturales, 120.000 euros; la de euskera, otros 30.000, y la de deporte, 21.000 euros.
Así sí, leches! Me quedo con la subida de 137.000 euros en políticas sociales, la del alquiler para los jovenes y las obras para el alumbrado. Noticias así me hacen reafirmarme en mi voto y me hacen estar un poco más orgullosa de mi pueblo.