La plataforma Zabalduko ditugu anunció hace unos días que ha elaborado una propuesta de alquileres sociales para jóvenes que tiene intención de trasladarla, en breve, al Pleno de Durango. En respuesta a esta iniciativa, el Ayuntamiento ha dado a conocer que recibirá en marzo las llaves de siete viviendas que se destinarán a alquileres para jóvenes.
Según han explicado responsables municipales, estos pisos forman parte de la primera fase de 42 VPO en régimen de cooperativa que han sido promovidas por el Consistorio en Faustegoiena. “Cuando finalicen todas las fases habrá un total de 118 viviendas construidas, de las que 17 serán de propiedad municipal y puestas a disposición de las políticas de fomento de alquileres para jóvenes”.
La idea del Equipo de Gobierno es “rotar al máximo” la ocupación de estas viviendas, de ahí que vaya a proponer un plazo máximo de alquiler de tres años. Los destinatarios del programa serán jóvenes residentes en Durango, de entre 18 y 35 años, que no sean titulares de otra vivienda ni lo hayan sido en los dos años anteriores a la solicitud.
Ayudas al alquiler
“Queremos dar un paso más en la política de promoción de acceso a la vivienda para jóvenes. Es un ámbito de trabajo en el que se han realizado múltiples esfuerzos y un arduo trabajo en los últimos años con el objeto de facilitar su emancipación, aun siendo conscientes de que la competencia de vivienda pertenece a otras instituciones diferentes a los Ayuntamientos”.
Junto a esta iniciativa, el Ayuntamiento ofrece desde 2014 ayudas destinadas a jóvenes para el pago del alquiler de sus viviendas. Un total de 230 personas se han beneficiado de estas subvenciones.