La asociación Gerediaga y el Ayuntamiento de Durango han anunciado que será necesario inscribirse previamente para acceder a Landako Gunea y a Plateruena durante las actividades de la Durangoko Azoka. Esta decisión ha sido tomada para adaptarse a las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno vasco.
“Garantizar la seguridad de visitantes y participantes será la principal prioridad de la feria”, han señalado desde la organización, por lo que se reforzarán las medidas sanitarias de cara a la 56 edición. Para acceder a los citados espacios será imprescindible la inscripción previa a través de un sistema de reservas que se creará en la web www.durangokoazoka.eus.
Así, en Landako Gunea se crearán turnos de 1.200 personas para poder visitar la Azoka durante hora y media. Una vez finalizado el turno, se vaciará el pabellón para dar paso al siguiente grupo. Cada día se organizarán cinco turnos, de 10.00 a 20.00 horas.
Sin servicio de bar
En el caso de Plateruena también se pondrá en marcha el sistema de reservas para poder asistir a los conciertos de Ahotsenea. Las personas visitantes deberán seguir el mismo proceso de inscripción. El Kafe Antzokia no prestará servicio de hostelería y no se podrá consumir bebida o comida de ningún tipo. Al igual que en Landako Gunea, el uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento.
Durangoko Azoka y el Ayuntamiento de la localidad han hecho un llamamiento a la responsabilidad para todas las personas que se acerquen a la feria. “Para mantener viva la plaza de la cultura vasca es imprescindible el apoyo y el compromiso de todos y todas. En el marco de este compromiso, os pedimos el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias”, han solicitado.
Azoka y entorno
En este sentido, se ha hecho referencia tanto a los espacios culturales como a las calles de Durango y al resto de lugares de ocio. “Cuando hablamos de Durangoko Azoka nos referimos a todo el pueblo, por lo que es necesario cumplir todas las medidas sanitarias en todo su entorno”, han matizado.
La Azoka se celebrará de forma presencial del 4 al 8 de diciembre. En Landako Gunea se contará con 219 stands y se organizarán diversos actos culturales en los que será imprescindible cumplir las medidas sanitarias, como el uso de la mascarilla. Del 3 al 7 de diciembre se pondrá en marcha la tienda online donde también se podrán seguir varios actos vía streaming.
Se están cancelando eventos multitudinarios en todos lados y cogen en Durango y quieren seguir adelante con uno de los eventos que más multitud mueve en todo Bizkaia!!!
Ya no entiendo nada…pero bueno estoy acostumbrado ?
Luego, cuando haya terminado la Azoka nos dirán que hay un alto repunte y debemos volver a las restricciones anteriores…
Mi voto ya lo han perdido, no tienen vergüenza, anteponer una Feria-Fiesta llena de aglomeraciones de gente a la salud de todos los Duragueses.
Tu si que no tienes vergüenza, ni te ha pasado jamás votarles, pero recurrentemente soltando la misma falacia, nadie te cree, pero háztelo mirar, porfi.
Tu que sabrás a quien ha votado
Tu no sabes leer
Tranquilo, que Gerediaga no se presenta a las elecciones. Por si dejarás de votar al PNV porque desde el Gobierno Vasco han decidido no hacer NADA, me parece bien…
La azoka se va a celebrar con medidaa y vigilancia.
El resto del pueblo estara igual que siempre, abarrotado y hecho un asco.
Para los durangueses mejor hubiera sido suspenderla
Pues se lo pides al Gobierno Vasco, que es el único competente para limitar la libre circulación o el horario y los aforos de los bares.
Has visto el Teleberri? El Gobierno Vasco ha dicho que ha permitido la Azoka, asi que ya sabes a quien pedir responsabilidades.
Ha sido Gerediaga de acuerdo con el Ayuntamiento quienes han hecho público esta mañana que la azoka se celebrará. Han tomado una decisión y ha sido esa.
De todas formas, ya que hablas de responsabilidades, cosa que yo no he mencionado, se podia haber hecho uso de la autonomía municipal que tanto se reclama y que otros pueblos han usado para suspender actos estos días.
La libre circulacion y aparcamiento de los coches, los botellones en cualquier sitio del pueblo…. esos tambien son competencia del Ayuntamiento de Durango y espero que ejerza esa competencia en favor de los vecinos de esta villa.
Por supuesto, y entonces dirias que estan destrozando la economia de Durango y queda una tercera posibilidad, no hacer nada y pasarles la responsabilidad a otros, que es lo que han hecho el lehendakari y la consejera de sanidad.
Si decide el gobierno vasco, mal porque decide y si deja libertad de decision a los ayuntamientos tambien mal.
En realidsd igual es mejor dejar que sea el gobierno vasco quien decida y no ejercer la autoridad municipal asi se tiene alguien a quien echar la culpa.
Lo que se supone queda resuelto dentro de la AZOKA se trasladará al resto del pueblo. Medias tintas, como es costumbre en el Gobierno Vasco para no crear impopularidad ni enemistades y mantener votos de cara a próximas elecciones. Todo a su medida.
Deberian suspenderla . El gobierno vasco no va a hacer nada? En una semana repunte de contagios. Con la cantidad de contagiados que hay, aulas cerradas, colas para hacer la prueba. Parece que priman los intereses económicos antes que la salud. Benetan lotsagarria
Muy bien por esas medidas. También animar al ayuntamiento a que se cumplan todas las normas de parking y no sea durango en esas fechas, un pueblo sin ley referente al tema de los coches.
Si, eso es!!! Luego nosotros los de Durango aparcamos 2 minutos en doble fila y ya tenemos a los municipales tocando las narices. Es vergonzoso!!! Y encima somos los que pagamos los impuestos en el pueblo.
Piden responsabilidad a la ciudadanía y a los que que se acerquen a Durango. Y ellos? Que responsabilidad van a asumir cuando se llene el pueblo de gente de fuera? Que responsabilidad van a asumir después de la Hazoka, si se dispara más el índice de contagio en el pueblo? Consejos vendo, pero para mi no tengo. Menuda Charlotada!!
Azoka
Bai. Parkatu…