
El Ayuntamiento de Abadiño ha prorrogado hasta agosto el contrato de obras para la construcción del nuevo edificio de educación infantil en la Escuela de Zelaieta. Las obras que cuentan con un presupuesto de 958.000 euros, acumulan cuatro meses de retraso. La concesión de la prórroga fue aprobada durante el último pleno por Abadiñoko Independienteak y PNV, mientras que Bildu optó por abstenerse.
El alcalde, José Luis Navarro, explicó que en principio el Ayuntamiento había previsto que estas obras pudieran iniciarse en verano, coincidiendo con los trabajos de construcción del nuevo gimnasio y la ampliación del comedor del centro escolar que ejecutó el Gobierno vasco. Sin embargo, el Ejecutivo autónomo no autorizó que ambos proyectos fueran realizados de forma simultánea, por lo que hubo que retrasar el comienzo de las obras del centro de infantil. El Gobierno vasco subvencionará un 60% del coste del nuevo edificio de infantil, que tendrá una superficie de 1.138 metros cuadrados.
Según explicó Navarro durante el último pleno, las obras acumulan unos cuatro meses de retraso como consecuencia “de las intensas lluvias y del hecho de que se iniciaran después de lo previsto”.
Inicio del curso escolar
El alcalde recalcó que, pese a contratiempos como la climatología adversa, se prevé que las obras puedan concluir antes del inicio del próximo curso escolar. “Detrás de este proyecto hay muchas horas de negociación del Ayuntamiento con el Gobierno vasco para que las obras pudieran comenzar y ahora estamos ya en la recta final y hay que felicitarse por ello”, aseguró.
Bildu decidió abstenerse a la hora de conceder la prórroga a la empresa, al considerar que se trata de un proyecto que tiene “urgencia”, pero criticó que “habría que haber tomado medidas antes”. La concejala abertzale Saioa Zuazubizkar advirtió que “no vamos a admitir modificaciones en el proyecto”.
El portavoz del PNV Eneko Etxebarria, a pesar de apoyar la prórroga, incidió durante el pleno en que “tenemos que ser críticos a la hora de valorar si se ha llevado la ejecución de la obra como es debido. Aunque es prematuro hablar si ha habido una rebaja de la calidad de la obra”.