El Ayuntamiento de Durango ha habilitado un nuevo limpiabicis en la zona de Landako, en respuesta a uno de los proyectos que se demandaron en los primeros Presupuestos Participativos de la localidad, que se llevaron a cabo en 2019.
Aunque su uso será libre de momento, el Consistorio prevé regularlo a través de una App o una tarjeta: “Cuidemos esta instalación entre todas y todos, ya que nos ofrecerá un nuevo servicio a toda la ciudadanía. A partir de ahora, todas aquellas personas a las que les gusta ir al monte en bicicleta, tendrán la posibilidad de volver a casa con la bici limpia”.
Junto a este nuevo espacio, el Ayuntamiento también acondicionó el limpiabicis de Tabira a finales de junio. “A través de estas pequeñas medidas queremos ir dando respuesta a las solicitudes de las y los vecinos de Durango. En ese sentido, los Presupuestos Participativos son una herramienta ideal para que nos puedan plantear sus propuestas”.
Que 20 mil??
Eres tonto y mentiroso. Son 2000 y hay que dar garantia. Es para uso publico sabes cuanto cuesta un banquillo?
Los precios son publicos
¿Entras a ponerte estupendo en un hilo del 2020?, parece que tienes un retraso
Se lo que cuesta un banquillo en tu casa.
En primer lugar me parece muy bien los proyectos participativos y estoy encantado de que se construya un lavadero de bicicletas. Dicho esto solo tengo que añadir que la foto recuerda a tiempos pasados, y que si se han gastado 20.000 € en esa MUESTRA de lavabicis me parece una vergüenza . (Probablemente algún túnel de lavado de vehículos a motor sea mas barato que este esperpento)
Para estas cosas ,el ayuntamiento no tiene una brigadilla de obras.No puede costar 20000 euros un lavadero de bicis.
El ayuntamiento no quiere usar la brigada de obras porque prefiere subcontratar para que nos cueste menos?
20mil subcontratado?, pero cuánto cobran los de la Brigada?
Y no cuesta. Son 2000
y una con mucha historia en Santa María . No se vé , bueno ahora sí ……por qué ? pregunten al anterior equipazo de gobierno
Recuerdo que la anterior alcaldesa ya hizo limpiabicis en tabira, sin tener que hacer participación ciudadana.
¡Pero que estás diciendo! ¿Que no le gustaba que la ciudadanía participase en el Ayuntamiento? no me lo puedo creer, tendrás pruebas, supongo.
A mi me parece bien la instalación, personalmente le voy a dar uso. Pero muy escaso hacerlo para una sola bici, en tabira hay veces que se forman colas, y eso que es para 4 bicicletas… Lo que me parece de ESCANDALO es que este limpiabicis esté presupuestado en 20.000€, es una barbaridad por un poco de hormigón, una manguera y una chapa…
Yo no voy a hacer uso del lavadero ese, más que nada porqué no soy ciclista, pero el tuyo es el mejor comentario de este hilo, pero con mucha diferencia. (tampoco es que te lo pongan muy dificil ¿eh?
A parte de mi bici voy a lavar el coche
Lleva también las verdura
Ostia pues en Mondra hace años al lado del garbigune hay una “zona de entretenimiento con vehiculos” con foso para hacer mantenimientos, par de zonas de lavado…
No es mala idea dada la cantidad de vehiculos que hay y que limpiarlos en la vía pública es ilegal.
Habrá que proponerlo en los siguientes presupuestos participativos.
Ya había otro lavadero de bicicletas en tabira, que lo había echo los anteriores, por comentarlo
Para unos pocos ? Cuantos ejemplos conoces de inversión para todos/as , repito todos/as ?
Me parece fatal que gasten mi dinero en algo que no voy a utilizar y en beneficio de unos pocos, no solo del pueblo…
En los próximos presupuestos participativos pediremos que pongan túneles de lavado de coches, fijo que nos beneficiamos más ciudadanos.
Con la que está cayendo considero que no es necesario.
¿¿¿Para esto nos suben el IBI??? Vergüenza
Con tu dinero no creo, y en los próximos presupuestos participativos puedes pedir que te subvencionen un poco de espabilamiento, que te hace mucha, mucha falta.
Yo pediré espabilamiento y tu educación, que veo que te falta. Simplemente manifiesto mi descontento, opinar es libre, siempre que no se falte al respeto. O deberíamos censurar y amordazar a quien no piense igual que nosotros??
Completamente de acuerdo. No con tu opinión respecto al chisme en cuestión, pero sí a que puedas opinar lo que quieras sin que NADIE te falte al respeto. Todo lo demás se llama TOTALITARISMO, y ya tuvimos mucho de eso hace unos años.
Opinar en este pueblo es libre si opinas lo que ellos quieren.
Menudo despilfarro de comentario.
El ibi lo subieron tus amiguitos.
Los amigos de otro tienen que ser porque tu no tienes!
Hola Gomitas.
Acuérdate! Ponte gomitas para k no tengas descendencia, por favor!
Para los coches es mejor que pongan un cementerio con una maquinita de esas para convertirlos en un amasijo de chatarra. Eso sí, que esté rodeado y tapado por árboles o setos altos para que no veamos en “paisaje” de dentro.
Para los bicis es mejor que pongan un cementerio con una maquinita de esas para convertirlos en un amasijo de chatarra. Eso sí, que esté rodeado y tapado por árboles o setos altos para que no veamos en «paisaje» de dentro.
Brreuppp.
(Para que no haya malentendidos, modo irónico) A mí me parece fatal que gasten millones en hacer carreteras para los coches dentro de Durango, que “no voy a utilizar y en beneficio de unos pocos, no solo del pueblo…” . Porque yo también me merezco ser egoísta y puedo ir en bici a cualquier parte de Durango sin esas carrteras
Buena idea, Markel, y además de paso le solicitamos a la Dipu que suban al doble el peaje en la AP8 (Modo irónico) y así todos por la N-634 atrpellando ciclistas
Los ciclistas son los amos y señores de las carreteras y las aceras (teniendo el bidegorri al lado), no tienen ningun respeto por los conductores y peatones.
Cuando utilizan el bidegorri, hacen lo que les da la gana.
La acera es para los peatones y el bidegorri es compartido, no es solo de los ciclistas.
P.D: Un ciclista que iba por la acera, atropello a un peaton en un paso cebra, el peaton se cayo al suelo apoyando la mano y se rompio la mano en miles de huesitos, como si fuese un puzzle.
Andressito estás equivocadito. El bidegorri es compartido en muy pocos casos y me encuentro con peatones en mayor cantidad que los que se pueden encontrar los peatones con bicicletas por las aceras. Te lo digo porque quienes montamos en bici por el pueblo también somos peatones.
P.D. Un ciclista que iba por el bidegorri exclusivo para bicis tropezó con una señora que iba con un coche de niño y se cayó y se partió un brazo.
Bizikleterito estas equivocadito.
Eres asi de egoista? Si no lo vas a utilizar tu, que no lo hagan? Pues yo digo que no pongan dinero para hacer el parking nuevo al lado de la ertzaintza, no tengo coche, no me beneficio. En fin. Asi nos va.
Hombre Jon inor es que en ese sentido también los que no tienen hijos se quejaran del gasto en las escuelas y los que no conducen en el gasto en las carreteras. Yo creo que es un servicio que un amplio grupo de poblacion puede utilizar, requiere una inversión limitada y promueve el deporte y la vida sana. Después de la estación de tren faraónica que nos enchufó la anterior alcadía creo yo que esto es más que razonable.
Yo no uso San Mames.
Yo no uso el metro.
Yo no uso la supersur.
Yo no uso la cancha de Miribilla.
Yo no uso bizkaibus.
No uso el euskaltegi.
Etc etc….
Quiere decir eso que no tienen que hacerse esos proyectos???
Razonamiento escaso
Pues San Mames y la cancha de miribilla me parece que si que sobran, que se la paguen sus soci@s o usuari@s. Son un negocio puro y duro. El deporte profesional nada o poco tiene que ver con la salud, sino fijate en EEUU.
En los
Una buena noticia. Me alegro que las cosas vayan saliendo poco a poco, a pesar de las dificultades de este año. Oso ondo!! Eskerrik asko!!
que alegría ver que nos escuchan a través de los presupuestos participativos. Mi marido se tenía que buscar la vida en la lonja de un amigo para limpiar la bici cuando iba al monte.
No sé que anduvieron las anteriores para que los primeros presupuestos participativos hayan tenido que hacerse en 2019…
Qué hacían los anteriores ? mirar por y para sus amigos , no por y para el pueblo . El partido de las nueces siempre miran por sus amigos primero que para algo les votan y les garantizan en muchos sitios seguir calentando poltronas.
Podrían poner un sistema de lavado para las zapatillas y botas. Cuando vuelvo del monte me las tengo que quitar antes de entrar en casa para no manchar… vamos… aquí cada uno mirando su ombligo a cuenta del resto de durangueses a los que no nos vale de nada este despilfarro…
Que antes de seguir con tus estupideces te tienes que tomar tu medicación, que no se te olvide.
El insulto es el argumento de quien no tiene argumento. Pienso diferente, desde la educación y el buen rollito. Ya está hecho, espero que dure mucho, porque las reparaciones también serán a costa de todos los durangueses, lo usemos o no.
Este no soy yo!
Que pesaditos y sosainas sois los perdedores, aburris muuuucho.
Estas confundido, soy votante de Bildu. La discrepancia es símbolo de madurez democrática, o no? Simplemente no me parece necesario ese lava bicis, ya hay uno en tavira y suficiente. ..
Ya somos unas cuantas discrepantes.
Están haciendo un parking al lado de la ertzaintza, habiendo uno en San Roke, que no lo hagan, el de San Roke es suficiente.
Hay una fuente de agua en Tabira, y otra en Landako, en Ezkurdi, en Aramotz, En Kurutziaga, al lado de Lapur Errota, cerca de Baque, y muchos mas, que dejen uno, es suficiente.
Viendo los insultos cada vez que alguien no opina como cierto partido político , me da vergüenza ajena votar como ell@s.
Raro que tus votos ganen algo, y aunque el espabilamiento ese, dices que ya tomas, mira bien lo de ganar y perder (o repasa barrio Sésamo)