La casa torre de Murueta Torre no será finalmente un centro cívico. El Ayuntamiento de Durango ha anunciado hoy que el edificio será la nueva sede del Euskaltegi municipal a partir del próximo curso para darle la “visibilidad” que este servicio ha perdido desde que se trasladó a la calle Saibigain.
Así, el nuevo Equipo de Gobierno ha decidido descartar el proyecto de centro cívico por el que comenzaron en julio las obras de rehabilitación de Murueta Torre. El histórico edificio, que data del año 1660 y que se ubica junto al colegio público de Landako, lleva años en desuso.
Su reforma superará los 651.000 euros, de los que alrededor de 211.000 serán sufragados con fondos Next Generation. El edificio, que ocupa cuatro pisos, tiene algo más de 400 metros cuadrados, de los que son útiles 286.
Responsables municipales calculan que las obras finalizarán en marzo, por lo que el cambio de sede del Euskaltegi será una realidad en septiembre de 2024. En la actualidad, hay 160 alumnos y alumnas en el centro.
Según han explicado en rueda de prensa la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la concejala Paule Sánchez, en la planta baja habrá una sala polivalente que podrá ser utilizada por Murueta Torre auzo elkartea. “Hablamos con el presidente de la asociación y nos comentó que para ellos lo del centro cívico suponía un marrón porque no tenían capacidad para gestionar algo así”, ha comentado Elkoroiribe, a preguntas de los medios de comunicación, tras el acto.
“No es nuestro modelo”
Esta decisión se da a conocer aproximadamente quince días después de que el nuevo Equipo de Gobierno diera a conocer que se paralizaba la reforma del caserío Kapitanena de San Fausto. “Nuestro modelo no es el de los centros cívicos”, ha confirmado la mandataria durangarra.
La que sí ha mostrado su alegría ha sido la directora del Euskaltegi municipal, Garbiñe Andrinua, quien ha reconocido que una de las debilidades del servicio que habían detectado era que “casi nadie sabía dónde estábamos”. Andrinua considera que Murueta Torre les va a aportar “una identidad propia” al ser un espacio “estratégico” que se ubica junto a un colegio, el Centro de Salud y las instalaciones deportivas de Landako.
En ese sentido, Elkoroiribe y Sánchez han remarcado que el traslado es un paso más que da el Ayuntamiento en su compromiso a favor del euskera. “Queremos un Durango más euskaldun”, han apostillado.
Preocupación en Herriaren Eskubidea
Tras hacerse público el anuncio, desde Herriaren Eskubidea-Independientes de Durango han enviado una nota de prensa en la que aseguran “estar muy preocupados” por el anuncio.
“Es el segundo centro cívico que PNV y PSOE deciden eliminar, tras el de San Fausto, en contra de la opinión de los barrios”. Añaden también que la ciudadanía “nos había solicitado estos edificios para poder tener los servicios públicos más cerca, además de espacios para las asociaciones y la gente. Seguiremos luchando para que todos los barrios tengan su espacio”.
Cuando se remodelo la casa torre, no era para las lenguas europeas ? y ahora salen con estas ? no habra intereses urbanisticos con el solar de maristas, para que en un futuro no haya problemas ?
A los maristas " les regalamos " el terreno de Tabira, les descontaminamos el suelo y luego especulación con viviendas en el solar del actual colegio. Creo que hubiera sido mejor dejar el euskaltegi donde esta y en un futuro trasladar todas las asociaciones de Durango a los maristas de Magdalena.
El PNV va contra los barrios
Durangar, no te enteras de nada o mientes descaradamente. El edificio del euskaltegi es del ayuntamiento, se lo compró a Maristas y lo hemos terminado de pagar en 2023, que lo pagamos con nuestros impuestos. Y ahora resulta que ha sido para nada, para abandonarlo como otros tantos.
Estás cosas son muy fáciles de saber la verdad,solo falta ver los destinos de las partidas del presupuesto del ayuntamiento de Durango .
No hagáis elucubraciones.
Durango tiene demasiados edificios ,con demasiado personal .que cuestan un ojo de la cara
El acuerdo contempla el pago de 94.178 euros anuales entre 2017 y 2022 -la misma cantidad que el Ayuntamiento paga actualmente por la renta anual del inmueble- y de 42.314 euros en 2023.
El cambio es simple y llanamente por el pelotazo urbanístico que se va a dar en Maristas. Me explico:
Para la construcción de viviendas en Maristas (y el traslado del colegio a Tabira), tienen que mover el Euskaltegi municipal, y con esta decisión lo adornan y lo intentan disimular…
en la planta baja habrá una sala polivalente que podrá ser utilizada por Murueta Torre auzo elkartea. “Hablamos con el presidente de la asociación y nos comentó que para ellos lo del centro cívico suponía un marrón porque no tenían capacidad para gestionar algo así”
Si es de Maristas, el euskaltegi está de alquiler, o sea y lo pagamos todos los durangueses. Estos podemitas mienten como bellacos
El pnv no miente..
La semana pasada nos decía que no había dinero para el centro cívico de San Fausto y ahora la noticia es que no es el modelo que ellos quieren..
Cómo para estar en contra la señorita Andrinua,siendo amiga de la Alcaldesa,ya se ve por donde se mueve este ayuntamiento….con amiguismos como siempre. "Si me caes bien,te lo hago si me caes mal pues eso…..