

La Pasión de Durango cumplirá sus bodas de plata con música en directo. Como ya ocurriera en las representaciones que se ofrecieron entre 1961 y 1965, el Orfeón Durangués asumirá este año la interpretación de las obras que componen la banda sonora del espectáculo, aunque solo lo hará en la primera función .
El motivo de que únicamente se puedan escuchar las voces de los músicos durangarras en la representación del 27 de marzo, y también en el ensayo general del día anterior, es que varios componentes de la formación acostumbran a marcharse de vacaciones coincidiendo con la Semana Santa.
La actuación del Orfeón es una de las sorpresas que la asociación Juan de Iciar prepara para la conmemoración del 25 aniversario de la recuperación de la Pasión. El resto se desvelará esta tarde en el acto de presentación del espectáculo que tendrá lugar en el Museo de Kurutzesantu.
Tal y como muestran las fotografías cedidas por el Archivo Municipal de Durango, la música de las representaciones de los años 60 era interpretada por esta formación. Aunque entonces se integraban en el escenario de la plaza de Santa Ana para actuar, lo más probable es que en esta ocasión canten desde la tribuna del público.