El Ayuntamiento de Durango y Murias, la empresa que gestiona el parking soterrado de la estación de tren, han llegado a un acuerdo para que este aparcamiento modifique sus precios, equiparándolos a los de Landako Erakustazoka, que es de propiedad municipal.
Responsables municipales destacan que este parking, de 400 plazas, lleva años “infrautilizado” y que esta ayuda repercutirá en “el problema de las plazas de aparcamiento que hay en la zona y también en el del tráfico y la contaminación en el centro, al encontrarse a escasos 300 metros de la variante de San Roke”.
A través de acuerdo, que es una de las medidas del Plan de Gobierno aprobado para la legislatura, Murias se compromete durante un año a mantener los mismos precios que en el parking de Landako Gunea, que son inferiores a los de la OTA. Si al cabo de un año las dos partes están satisfechas, se prorrogará el pacto.
Ima Garrastatxu y Julian Ríos han apuntado que la rebaja en los precios puede contribuir además a impulsar el consumo en Durango de personas de fuera de la localidad. La hora de aparcamiennto costará 0,74 euros y también habrá abonos anuales de 365 euros y mensuales, de 45, han detallado desde el Ayuntamiento.
0,80 euros todo el día si viajas en tren
También es importante conocer que el tercer piso, con salida directa a la estación de tren, funcionará como parking disuasorio para quienes vayan a viajar en tren. Las personas usuarias de EuskoTren que tengan todo el día el coche aparcado pagarán 0,80 euros, al igual que ocurre en el aparcamiento de Metro Bilbao de Etxebarri
“Nos alegramos de que después de tanto tiempo infrautilizado, este parking vuelva a tener vida. Está en una ubicación inigualable –remarcan Garrastatxu y Ríos–, ya que los peatones que lo usen saldrán directamente a la plaza de Ezkurdi. Creemos que el acuerdo favorecerá que la gente pueda llegar a la mitad del pueblo sin tener que andar con el coche por el centro, ya que la entrada está muy cerca de la variante. Consideramos que es una buena alternativa para mejorar la oferta de plazas de aparcamiento y para que la gente se acerque a Durango”.
Seguimos igual, este quien esté en el ayuntamiento. Lo siguiente machacar a lo vecinos de Durango con más impuestos camuflados como OTA.
Todo para el pueblo, pero sin el pueblo
Una consulta, ¿ desde cuando se va a aplicar la nueva tarifa? Hoy continúa aplicándose la de siempre, 1.30€ la hora.
Alberto, que no es lo de ” cafe para todos ” porque hay que poner OTA en todo Durango ?
La OTA es un impuesto indirecto y encima con la que esta cayendo pretender todo OTA Durango no tiene sentido, y tampoco es justo, al final siempre pagamos los mismos o crees que por poner OTA en todo el pueblo mejoraría como dices tú la ” saturación de las calles ” ? Yo creo que nó.
En mi casa llevamos pagando la tarjeta de residente desde que se implantó la OTA y te garantizo que son los 60€ que con mayor gusto se pagan. Ya me gustaría saber cuántos residentes en las calles sin OTA, y que no tengan plaza de garaje, no quieren OTA en su calle y poder sacar la tarjeta de residente.
Te garantizo que mientras la OTA siga como ahora con todas las calles de al rededor del parking de la estación no funcionará, y las calles seguirán saturadas.
Para acabar, una apreciación, o tienes garaje, o eres de fuera, ya me dirás si acierto.
Alberto, el problema es que la OTA debería ser gratuita para la gente residente en Durango.
Pagas un impuesto de circulación, y ademas 60€ mas por aparcar. Porque ese doble impuesto?
Que lo paguen los de fuera.
Por fin un partido, un equipo de gobierno que si intenta mejorar Durango.
Perfecto, hasta ahora era de 1.30 € la hora. 45€ al mes para quien venga a trabajar también está bien, sería interesante cuantas plazas se reservan a esta modalidad. Mas fácil para poner OTA en todas las calles, si sigue habiendo calles sin OTA seguirá vacío y las calles saturadas. Un año para verlo.
Pues espero que la OTA la quiten de una vez y piensen en el pueblo en vez de en el bolsillo
La OTA se tiene que quedar. Incluso ampliar. Pero para los que pagan el impuesto de circulación en Durango, debería ser gratuito aparcar para los residentes en Durango.
Estos están exentos de guardar los 2 metros de distancia no?
Claro que no, por eso todos llevan mascarillas (no es tan dificil de entender)
Ahhh, con mascarilla no hay que guardar la distancia.
Que cosas…..
Pues no, vaya por dios. Suerte que no lo han explicado poco.
Búscate otra excusita para criticarlos, anda.
Ya me imaginaba que tenía que aparecer el tonto del grupo
Está claro que las normas son para los pobres, ellos son de otro grupo, de los que hacen lo que les da la gana y cuando les da la gana y sino te dicen que si no sabes quién son ellos. Para que quede clarito LO PRIMERO ES MANTENER LA DISTANCIA Y SI NO ES POSIBLE, ENTONCES HAY QUE UTILIZAR MASCARILLA. Y tendrán que pagar un asesor que les enseñe a ponérsela.
Parece que necesitas que te lo expliquen bastante más. Y no solo lo de las mascarillas.
Si, mal puesta
Pues si mal hecho, pero para criticar, hay que dar ejemplo. Me aseguras que tu SIEMPRE mantienes las distancias? SIEMPRE?
Un cargo público debería cumplir las normas y dar ejemplo siempre, que para eso les pagamos de nuestro bolsillo.
Y esto se debería extender a la Jefa de Policía. Pero este es un tema para 3 o 4 articulos, porque vaya fichaje.
Para las fotos que salgo en el periódico representando a los que me eligen, si SIEMPRE, por respeto a mis electores.
Eso es siempre? Porque parece una respuesta de figureo…. SIEMPRE es SIEMPRE, no cuando salgo en las fotos…
Postureo como el de las fotos del artículo.
Más importante salir en la foto que respetar la distancia de seguridad.
Hace dos días el PNV critica al ayunta que no consiguieran nada con este parking. Dos días después… ZASCA!
Muy muy bien, esto ayuda a TODO Durango, más allá de colores políticos!