Herriaren Eskubidea (SQ-2D) recibió ayer el fallo judicial del recurso contencioso-administrativo que interpuso en 2019 contra el PAU (Programa de Acción Urbanizadora) de los antiguos terrenos del tren. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado “ilegal” el PAU.
“Tras más de 4 años de proceso, el TSJPV ha tumbado por ilegalidades el proyecto de las 5 torres de pisos de lujo que actualmente siguen defendiendo PNV y PSE”, apuntan desde Herriaren Eskubidea a través de una nota de prensa.
Su portavoz, Jorge Varela, ha explicado que el PAU es un “instrumento urbanístico que el Ayuntamiento de Durango utilizó para corregir algunas irregularidades que se habían detectado. Lo que la sentencia apunta es que no debió hacerse así y que lo que haya que corregirse debe hacerse a través de una modificación del proyecto”.
Herriaren Eskubidea añade, en su comunicado, que presentaron esta demanda judicial convencidos de que la propuesta municipal “defendía los intereses de las constructoras, en lugar de los intereses de Durango”, algo que choca con el “mandato claro que nos dio la ciudadanía en la consulta popular”. En SQ-2D entienden, además, que “gracias a esta sentencia, Durango podrá decidir qué proyecto queremos para los terrenos del tren”.
Suspensión provisional de las demandas
El fallo no es firme aún, ya que contra él puede interponerse un recurso de casación. Antes de esta demanda, Herriaren Eskubidea interpuso otra contra el convenio del PERI Ferrocarril, que aún sigue su recorrido judicial. “Nos dieron la razón en primera instancia, el Tribunal Superior nos la quitó y ahora está en el Supremo”, apunta Varela.
Ambos procedimientos han permanecido dos años en suspenso después de que EH Bildu y Herriaren Eskubidea pactaran con el Gobierno vasco hacerlo así para “generar un clima de confianza” durante las negociaciones del preacuerdo sobre los antiguos terrenos del tren.
Varela ha aclarado a durangon.com que su partido decidió proseguir con la vía judicial en febrero “porque se cumplía el plazo que permite la ley y, de no hacerlo así, hubieran caducado”.
Políticos, juego de trileros…..mientras tú discutes, ellos viven del copón, cada cual que de de comer al " rico" que mejor le apetezca, tu sigue comiendo patatas y Huevos…si te llega
Me supongo que Mireia y Jessi estarán escribiedo la carta de dimisión y reconociendo todas la mentiras que nos vendieron, ¿ no ?. ¡¡ Ahhh, que no !! Que para estas y sus partidos lo de mentir se las trae al pairo y la dignidad les queda más que lejos. Ahora a ver si tienen bemoles a proponer lo mismo y hacerlo realidad.
Pues les ha quedado claro a los partidos politicos de Durango, que el espacio al servicio de la cuidadania, lo hace Herriaren Eskubidea. Algunos, que solo saben hacer feos cuando pierden. Sin Herriaren Eskubidea poniendo esta denuncia, aquí no hubiera pasado nada, ni consulta ni reuniones con Gobierno vasco, igual que en el derribo de Uribarri 23. El resto de formaciones, tienen jefes en el partido que les mandan lo que tienen que hacer. Bravo por esta valentía.