

La consulta popular sobre el PERI 1 Ferrocarril, el plan especial que diseñó 5 ‘rascacielos’ de hasta 18 alturas en Durango, ha movilizado al 28,57% de la población. El 94,4% de los votos han sido a favor de paralizar el proyecto y poner en marcha el estudio de una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana, mientras que solo han votado un 5,3% en contra.
Una vez finalizado el recuento, representantes del Equipo de Gobierno de EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos han anunciado su intención de realizar una primera valoración. También han convocado una rueda de prensa que se celebrará mañana y en la que, presumiblemente, darán a conocer los pasos que tienen intención de dar.
El mayor porcentaje de participación se ha registrado hasta las 14.00 horas, con un 14,25%. Hasta las 18.00 horas ha subido a 23,41%. El recuento ha finalizado a las 21.40 horas.
RESULTADO CONSULTA CIUDADANA DEL 14 DE MARZO DE 2021
PREGUNTA: “¿Está a favor de paralizar el proyecto PERI 1 FERROCARRIL y poner en marcha el estudio de una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana?”
CENSO TOTAL: 24.768
VOTANTES: 7.076
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN: 28,57%
SÍ: 94,4% / 6.680
NO: 5,3% / 372
BLANCO: 0,21% / 15
NULOS: 0,13% / 9
A cada votante de ayer le sale a 35.000 euros a pagar a Euskotren !!
Hablo en serio.
¿Y al resto de vascos y no vascos usuarios del tren?
Yo creia que ya lo habiamos pagado con nuestros impuestos. Pero si porque tu dices toca pagar, nos quedamos con la nueva estacion, el aparcamiento, el supermercado y el casino, los tramos hasta euba y matiena, las cocheras de lebario, los terrenos enteritos y hasta la rotonda a medio hacer, verdad? Y los trenes que pasen les cobramos peaje, como en la A8. Al final nos va a salir hasta barato!
Eso si, los sobrecostes tambien los pagamos los durangueses o de eso se encargan los culpables?
Ahora a conseguir un gran parque para todos. El máximo de terreno posible. Todo parque.
Es una oportunidad única. O se hace ahora o nunca mas. Un regalo para nuestros hijos y nietos
Gora zezenak dira!
Ha quedado patente que este ayuntamiento no representa a la mayoria del pueblo de Durango.
2 de cada 3 os han mandado a freír monas.
Menudas risas el Lakua el día que vayáis a negociar con vuestra ridícula minoría.
Eso es como decir que 8 de cada 10 vascos no quieres al PNV, y sin embargo gobierna.
Un resultado así en cualquier parte del mundo no es tenido en cuenta. No sólo no es vinculante (que tampoco lo era antes) sino que además deja en muy mala posición al ayuntamiento en cualquier negociación.
No sois nada.
Es el partido más votado en Durango tu fenómeno
2 de cada 3 dentistas recomienda el blanqueante de tu PNV.
A llorar a la cueva jefe! O al túnel!
Norbaitek azal diezadake nola izan daitekeen horrelako ariketa demokratiko baten aurrean boikotera deitzeko bezain “inpresentablea”?
Zorionak Durango, batzuen jarrera partidisten aurrean, eredu izan zarete. Herriak du hitza eta erabakia!
Por cierto, si se está en contra se va a votar y se da la cara, esconderse en la abstención es fraudulento.
Por esa regla de tres en las elecciones cuando la abstención es más de la mitad o es mayoritaria se deberían de anular los resultados
Pues nada, manos a la obra
El tema es que el las elecciones vota más del 66% de la gente. Tendréis que aceptar que sois minoría y que la mayoría os da la espalda.
Perdona, te paso los datos de las últimas al Gobierno Vasco…
Abstención :
49,22% 883.227 votantes
Y eso que todos los partidos animaban a la participación
A veces se está mejor calladito
Participación de 28,5% en la consulta popular de Durango, en una difícil situación de crisis sanitaria y teniendo en contra al PNV y PSOE en todo el proceso participativo.
La iniciativa surgió de la plataforma ciudadana Erabaki, con el apoyo de 4.000 firmas.
Zorionak Durango!
Una consulta para poner solucion a la mala calidad del aire de durango, tendria una participacion enorme al ser un tema de salud que nos afecta a todos. Pero parece ser que este tema ya no les interesa, una pena.
Las consultas son para cosas que son de tu competencia. Para el aire se la puedes pedir a Gobierno Vasco, aunque Al PNV y al PSOE parece que no les gustan lo de preguntar a la gente.
Huy.. pero si esos terrenos son del gobierno vasco.. te estás contradiciendo un poquito no?
Confundes competencia con propiedad. Yo soy dueño de mi casa y no puedo saltarme las leyes dentro de ella.
Zorionak, Durango! Signo de manos aplaudiendo
La ciudadanía ha apostado por una ciudad más amable y sostenible, frente a la de cemento y hormigón.
Una consulta histórica que pone fin a 40 años de puertas cerradas a la participación ciudadana.
El 71% de los durangueses, en la Consulta, ha dicho hoy a Erabaki….
“DÉJAME EN PAZ”
Si no llega a ser por ellos, el PNV y PSOE seguirían adelante con el proyecto de las 5 torres con agosticidad, alebosía y sin ruborizarse. A día de hoy no se atreven a apoyarlo, muestra de ello es la actitud mostrada en esta consulta. No pongas en la voz de ese 71% tu propia frustración. No hagas trampas.
Tal vez deberíamos contar el apoyo en votos del equipo de la oposición y compararlos con estos resultados. Y tener en cuenta la situación especial de pandemia. Quién tiene más apoyos?
Pnv 5426 votos
PSOE 1541 votos
Suma 6967 < 7076
No hay más preguntas señorita
HB+podemos=7485
Si 6680= 805 votos menos.
Aquí algunos no saben que en la Resta se debe tener en cuenta el efecto pandemia…
Habrá que volver a la primaria.
Fracaso absoluto. Más de 71% de la ciudadanía no ha respaldado este circo. O lo que es lo mismo: la mayoría absoluta de los vecinos y vecinas de Durango han dado la espalda al actual ayuntamiento.
Con estas cifras no hay nada que negociar.
Si la alcaldesa y sus sostenes podemitas tuvieran la mínima decencia democrática estarían presentando su dimisión.
Qué vergüenza.!!!
?????????
No cuela!
Igual deberías empezar a pensar en tu dimisión como ciudadano
El argumento de la mayoría silenciosa ya lo usaba Rajoy. Lees su mente telepáticamente? Maravilloso
Lo que demuestran los números son una falta de responsabilidad muy grande de los partidos que han pedido no ir a votar.
No han estado a la altura. Están muy mal acostumbrados. Piensan que las instituciones les pertenecen y si a ellos no les va, pues no juegan.
Que hubiese pasado si la consulta la hubiese planteado ellos? Tacharían de irresponsables a los demás sin rechistar…
Si de VERDAD no quieren torres como dicen tendrían que haber pedido votar SI o dar libertad de voto. Pero no participar…
SAQUEN USTEDES LAS CONCLUSIONES…
Verguenza la tuya y la del PNV. No se ha atrevido a ir de frente. No se a trevido a que la gente apoyara las torres y el cemento
En una consulta la participación es fundamental y, hay que reconocer, que ha sido escasita. Una pena. También es cierto que es más fácil optar por la abstención, sobre todo cuando no es vinculante y además sabemos que es una negociación entre instituciones. Creo que los durangueses,as, hemos perdido una gran oportunidad.
Teniendo en cuenta las condiciones del partido, creo que es más que digna.
Las condiciones del partido? 40.000 euros gastados. Paneles, carteles, megafonía, autobús para trasladar… Que condiciones? Anda ya.
Permiteme una ligera carcajada…
Condiciones de esta consulta:
Pandemia
Colegio único
Abstención activa promulgada por 2 partidos.
Abstención habitual 40%
No había voto por correo
Escasa aparición en medios, esceptuando los locales (Las elecciones municipales son a nivel del estado, están presentes en todos los medios dewsd eun més antes)
…
Paneles? Megafonía? Anda ya!
Me alegro que valoren las opiniones de la ciudadania.
Ahora veremos si los politicos la respeten porque aqui en este pais ……el dinero vende.
Pues DEBERÍAN respetarla, es lo que todos esperamos