
“Es necesario poner la Euskal Denda patas arriba y reflexionar en profundidad sobre cómo queremos que sea en el futuro”. Así de tajante se mostró ayer Bernat Vidal, presidente de Arbaso, en la presentación de la 23 edición de la feria de artesanía de Euskal Herria, que se celebrará en Durango, del 5 al 9 de diciembre, junto a su “hermana mayor”, la Durangoko Azoka.
La feria, a juicio de Vidal, ha entrado en una mecánica de “mera repetición, siempre ofrecemos lo mismo, y todo está enfocado en la venta, olvidando su faceta cultural”, lamenta. Esta reflexión, que ya realizó hace varios años durante la celebración de la vigésima edición del evento, es necesaria afrontarla en profundidad “para recuperar la ilusión por su organización”.
A pesar de no saber qué camino debe tomar la Euskal Denda en sus próximas ediciones, tiene claro que una opción es “hacerla al margen de las instituciones y del dinero público”. “La Diputación nos obliga a presentar un 50% de artesanos de Bizkaia, lo que no es representativo del sector. Nos obliga a optar siempre por las mismas caras y resulta muy repetitiva. Quizás la solución sea hacer algo más pequeño y más selectivo”.
Lo que Vidal tiene claro es que el futuro de la feria pasa por mantenerse junto a la Durangoko Azoka. “Hace muchos años se nos planteó realizarla en el multiusos y en otras fechas, pero francamente, no creo que funcionase. No tenemos suficiente fuerza de atracción del público como para sobrevivir en solitario”, opina.
Eusko-belenes
La Euskal Denda volverá a situarse en su habitual emplazamiento de la plaza del mercado y dedicará un especial reconocimiento a la ceramista gasteiztarra Zuriñe Agirre. Fallecida hace unos meses con 57 años, era conocida por sus pequeñas figuras que representaban a baserritarras o arrantzales y que, en ocasiones, colocaba en los belenes junto a los Reyes Magos.
Los puestos de artesanía se mantendrán en 52, con 6 representantes de Durangaldea: la elorriarra Anitha Mol, con trabajos de bisutería; la grabadora Rosa Etxabe; el taller de restauración Restaurarte; el joyero Eneko Unzalu; el berriztarra tallador de madera Félix Larrañaga; y los bolsos de Gorakat.