
Un trabajador de 54 años, J.B., ha fallecido esta mañana en un accidente laboral ocurrido en la empresa Talleres Unamunzaga situada en el polígono Lebario de Abadiño. Al parecer el operario ha sido golpeado por una pieza y ha muerto en el acto. Los sindicatos han convocado varias concentraciones frente a la empresa en protesta por el accidente. El Ayuntamiento de Abadiño, por su parte, pide a las instituciones que den “pasos efectivos” para que no se repitan este tipo de siniestros.
El accidente ha ocurrido hacia las 8.45 horas cuando el trabajador se encontraba colocando un troquel en una prensa, de la que ha salido despedida una pieza que le ha golpeado en la cabeza y el tórax, según datos facilitados por CC OO.
Los trabajadores de la empresa han informado de que el fallecido era natural de Iurreta y vivía en Eibar. Al parecer llevaba alrededor de dos décadas empleado en la firma abadiñarra que cuenta con una plantilla de una veintena de trabajadores.
Reprobación del Ayuntamiento
Por otra parte, el Ayuntamiento de Abadiño ha aprobado una declaración institucional en la que expresa “toda su solidaridad, en estos duros momentos” con la familia del trabajador fallecido en el accidente laboral. En la declaración, que ha sido ratificada por todos los grupos municipales, el Consistorio reprueba este accidente mortal y pide a instituciones públicas y privadas que den “pasos efectivos” para que no se repitan este tipo de siniestros.
De igual forma, expresa su apoyo a todas las movilizaciones que sean convocadas en contra de este accidente y llama a la ciudadanía a participar en las mismas.
Concentraciones sindicales
Varios sindicatos han anunciado concentraciones en protesta por este accidente. CC OO ha emplazado a acudir mañana frente a la empresa, a las 10 de la mañana, mientras que ELA y LAB han realizado ese llamamiento para las 12.30 horas del jueves, de manera conjunta.
En un comunicado, ELA ha denunciado este suceso y ha recordado que este año la cifra de trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en su puesto de trabajo asciende a 45 en Euskal Herria. En el texto, el sindicato “exige” que se realicen todas las investigaciones y actuaciones pertinentes para conocer las causas de este accidente y se puedan depurar las responsabilidades oportunas, “porque seguimos observando que se antepone productividad a la vida de las personas trabajadoras”.