
Las fiestas de Goienkale darán esta tarde su pistoletazo de salida de la mano de la asociación de comerciantes ‘+dendak’. Cuatro días intensos en los que el público podrá disfrutar de actividades para todas las edades en la concurrida calle durangarra, que se extenderán por todo el Casco Viejo de la villa con el recorrido histórico-musical ofrecido por la banda de música de Tabira.
La primera jornada festiva de La Merced calentará motores con una txaranga poteo a partir de las 19 horas, que dará paso a un aurresku de honor. Mañana, día grande de las fiestas, se dedicará un lugar especial a los más pequeños con juegos, talleres y un parque infantil que permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Durante el mediodía, la banda de música realizará un recorrido histórico-musical por el Casco Viejo de la villa. La ruta dará comienzo en la residencia Joxe Miel Barandiaran y pasará por lugares emblemáticos de Durango interpretando diversos temas populares como el ‘Herri maite’, el himno del club Alpino Tabira o el ‘Zezenak dituk’ junto a la escultura alegórica de la fiesta.
La música escrita por músicos durangarras de diferentes épocas será interpretada durante el recorrido, junto a la biribilketa ‘Kaixo Durango’ de Andrés Granados. El público asistente recibirá la letra de los temas para que se anime a cantarlos.
Concierto con Hakker
A las 14 horas se celebrará una sardinada popular para recuperar fuerzas, seguida por un campeonato de mus y una txaranga-poteo. El grupo Hakker ofrecerá un concierto a las 23.30 horas. Para finalizar el fin de semana, el domingo comenzará con un triki-poteo. Por la tarde, habrá talleres infantiles.
Como colofón de las fiestas de este año, el lunes se celebrará la tradicional comida de jubilados en el restaurante Txantonesa al que seguirá una misa en Santa Ana.
A pesar de contar con un 9% menos de presupuesto, sus organizadores confían en el éxito su programa, creado “como un regalo para nuestros clientes”. Además, según Araceli Guerrero y Santi Reyes, de +dendak, estas fiestas “suponen un valioso elemento de fidelización para nuestros hosteleros”.
Ya veremos en el programa de fiestas de San Fausto cuantos establecimientos hosteleros del Casco Viejo hacen publicidad. Con la pasta gansa que ganan en fiestas y son incapaces entre todos de poner una actuación o un hinchable para niños.
No he visto mas gente egoista que los hosteleros de Goienkale, que son capaces hasta de organizar las fiestas de Santa Ana, y si hace falta hasta las de San Isidro, eso si por mi bien y por el de todos, lo de menos es el dinero y lo mas importante para ellos es que la juventud no salgamos con el coche a otros pueblos y no volvamos a casa con nuestros queridos aitas y amas.HIPOCRESIA, eso es lo que hay, mucha HIPROCRESIA.
será que desde dendak se hacen más cosas que desde el excelentísimo ayuntamiento
que pasa que ahora +dendak esta gobernado por socialistas o que?
No se si será por la campaña pero últimamente el sr de la foto sale más en durangon que la alcaldesa.
Hombre!! si lo organiza +dendak y los hosteleros digoyo q lo haran para ganar dinero no solo para q t lo pases bien tu!!
Déjate de desayunar potes que beber en exceso y cuando no toca es muy malo para la salud.
En el programa se les ha olvidado poner, desayuno-POTEO, ya que aqui parece que todo ronda entorno al euro y no a la patrona de las fiestas.