La Escuela de la Diversidad de Durango reanuda su actividad con dos charlas que tendrán lugar el 7 de octubre y el 11 de noviembre en el Elkartegi a las 18.30 horas. Ambas serán impartidas por Asier Gallastegi, profesor en la Universidad de Deusto, consultor sistémico y formador.
La primera se titula ‘Estrategias de comunicación’ y la segunda, ‘Discursos alternativos al rumor’. Partiendo de la constatación de que los rumores y prejuicios hacia determinados colectivos constituyen obstáculos para la convivencia, las personas participantes tratarán de entender qué es un rumor, cómo se estructura, cómo se construye y cómo se difunde de cara a adquirir técnicas y herramientas para identificarlos y combatirlos.
La Escuela de la Diversidad de Durango es espacio formativo y de sensibilización orientado al fomento de la acción voluntaria y a la gestión participativa de la diversidad cultural. Esta iniciativa, surgida en el marco del programa de voluntariado lingüístico ‘Habla conmigo/Hitz egidazu’, pretende dotar de conocimientos y herramientas básicas de mediación y comunicación intercultural a todas aquellas personas de Durango interesadas en profundizar en el conocimiento de la inmigración y, transversalmente, comprometidas con la convivencia intercultural en el municipio.
Respeto entre diferentes culturas
“La sociedad actual, cada vez más plural y diversa, requiere de personas competentes interculturalmente, capaces de vivir y relacionarse con personas de otras culturas”, destacan desde el área local de Inmigración.
En las actividades programadas para 2019, la escuela aspira a desarrollar espacios de aprendizaje de habilidades con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los valores positivos de la diversidad cultural, fomentando la comprensión y el respeto entre las diferentes culturas, y rechazando toda forma de racismo, xenofobia, discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.