Las movilizaciones para la huelga feminista del 8 de marzo arrancarán a medianoche con el mural que se va a pintar en la entrada de la calle Kurutziaga. A primera hora de la mañana, a las 08.00 horas, habrá una cacerolada desde Aramotz hasta el pórtico de Andra Mari, pasando por Madalena y Kurutziaga.
Una hora después, tendrá lugar el desayuno autogestionado que servirá de tertulia entre diferentes agentes feministas. Además, durante la mañana habrá carteles informativos en Andra Mari sobre la situación de las mujeres pensionistas.
Al mediodía, habrá una sorpresa a la que le han llamado ‘terremoto feminista’ que precederá a la comida autogestionada en Andra Mari, que comenzará a las 14:30 horas. A continuación se han organizado multijuegos para reflexionar sobre los contenidos de la huelga feminista.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se podrá ver una performance titulada ‘La cadena de las opresiones’ y después se hará una kalejira con Batukandra. La jornada reivindicativa concluirá con la tradicional manifestación, que se espera multitudinaria como el año pasado y que partirá desde Andra Mari a las siete de la tarde, y la fiesta organizada a continuación.
El Movimiento Feminista de Durango también hace un llamamiento a no consumir a lo largo de la jornada para reflexionar sobre el modelo económico y su repercusión en la vida de las mujeres, de ahí que el programa incluya un desayuno y una comida autogestionada.