El Movimiento Feminista de Durango hace un llamamiento a todas las mujeres de la localidad a secundar la huelga convocada para el 8 de marzo bajo el lema ‘Emakumeok planto/Nosotras paramos’. El año pasado, esta huelga feminista fue convocada en más de 70 países con el propósito de conseguir un día en el las mujeres no cuiden, no acudan a sus puestos de trabajo, no estudien ni consuman.
La huelga persigue transformar la economía y cuestionar el modelo capitalista para conseguir unos salarios y una distribución “justa e igualitaria” de los empleos y de los trabajos de cuidado. Critica, al mismo tiempo, el sistema racista, clasista y heteropatriarcal que genera una división sexual de los trabajos, invisibilizando y minusvalorando los que tienen que ver con profesiones feminizadas y el cuidado de la vida.
Las convocantes también denuncian los recortes y el endurecimiento de las políticas migratorias, que afectan especialmente a las mujeres, y exigen una participación real e igualitaria en los foros de decisión políticos y económicos. Por último, reclaman una vida sin violencia machista en la que también poder decidir libremente sobre sus cuerpos y su sexualidad.
Las actividades y movilizaciones convocadas para el 8 de marzo comenzarán con la colocación de murales y pancartas. A las nueve y media de la mañana se repartirá café a las mujeres que se acerquen al pórtico de Andra Mari y, a las once y media, habrá una cadena humana entre las dos residencias públicas de Durango para poner el foco en los cuidados.
Sin móviles
Más tarde, a la una, se hablará de la precariedad en el empleo con una mesa redonda que tendrá lugar en el kiosko de Ezkurdi. La comida autogestionada en el pórtico de Andra Mari será a las dos y media y a las seis se ha organizado una protesta para denunciar el modelo consumista imperante.
La manifestación partirá a las siete de la tarde de Andra Mari. Se pedirá a todas las participantes que tengan los móviles apagados hasta las ocho para evitar el consumo durante esa hora.
Por que no pedís igualdad en etiopia, Marruecos, irán….
Aqui vivís de putisima madre