Banner en desktop Banner en moviles
FP Zornotza
Maristak Durango
Jesuitak Durango
UNI Eibar Ermua

Campaña 2.0

La vorágine informativa de la campaña electoral se ha hecho con todos los espacios informativos, físicos y virtuales, en poco más de 48 horas. Los responsables de las campañas electorales conocen bien que la efectividad de los mensajes, que de aquí en adelante lancen, es limitada. Sin embargo, ninguno se atreve a dejar de utilizar cualquier medio a su alcance para intentar llegar al elector.


Nuevos medios

Sin lugar a dudas, estas municipales marcarán en Durangaldea una nueva forma de hacer campaña municipal, donde las herramientas de comunicación virtuales han entrado ya, sin excepción, dentro del mix-de-comunicación de los partidos.

Empezando por los sitios web de los partidos como herramienta más rígida, hasta la inmediatez y espontaneidad de los mensajes en las redes sociales, pasando por blogs o bitácoras de los candidatos y candidatas, todos estos medios están ya a nuestra disposición. Estas serán las vías por las que los ciudadanos accedamos a los mensajes electorales. Y he dicho bien. En las vías de comunicación virtuales o de Internet, la iniciativa de la información la toma el lector -o elector-, y es éste quién dirige o filtra la información que desea recibir.

Mucho han proliferado los perfiles en Facebook, las cuentas en twitter, los blogs de candidatos/as… En todos ellos, el elector tiene potestad para decidir si acepta como amigo a un candidato en Facebook, si quiere recibir los tweets de otro o le interesa conocer los pensamientos que una candidata recoge en su blog. A diferencia de los medios de comunicación y publicidad clásica, que nos bombardean de información sin pedir permiso, las nuevas herramientas nos devuelven el mando de la comunicación a los ciudadanos. Nos informaremos de lo que queremos, cuando deseemos, elegiremos al informador, y además, podremos retomarlo dentro de algún tiempo para recordarles qué nos prometían para pedir nuestro voto.


Triunfarán los clásicos
Internet nunca fue considerada por los expertos en comunicación como algo más que un nuevo medio de comunicación. Así, al margen de los destellos de las nuevas herramientas –el cómo-, nuestros municipios y Durangaldea en su conjunto están esperando propuestas –el qué- de hombres y mujeres dispuestas a cumplirlas en los próximos cuatro años –el quién-.

De cualquier modo, y más si cabe por lo esgrimido anteriormente, los verdaderos factores determinantes en esta campaña volverán a ser la credibilidad, la sensatez, la cercanía, la confianza… Volverán los clásicos que nunca fallan, tanto en esto de la cosa pública, como en el resto de ámbitos de la vida privada.

Sergio Murillo es economista

Artículos: 41
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados