Banner en desktop Banner en moviles
Abadiñoko Udala
FP Zornotza
Maristak Durango
UNI Eibar Ermua

Más Durangaldea, de abajo arriba

Recogen las hemerotecas de los primeros años de la década de los noventa que el suburbano del área metropolitana, sería el preludio de “un nuevo Bilbao, de abajo arriba”. Para la promoción del metro de Bilbao, las autoridades utilizaron ese lema; les hicieron falta esta y otras muchas herramientas para convencer a propios y extraños de la bondad del mismo.

Aunque hoy parezca una paradoja, el proyecto fue muy contestado y echó a andar entre la crítica de ciertos sectores de la sociedad. En Durangaldea existe un proyecto de  magnitudes proporcionales, que sin dicha contestación ciudadana, hay quien se empeña, desde las instituciones, en retrasar y cuestionar reiteradamente. Se trata del conjunto de intervenciones que se realiza en toda la zona de usos ferroviarios en Durango, acuñado como “Operación Durango+”, sobre el cual ya compartí algunas implicaciones para Durango. Hoy, como ciudadano de Durangaldea –otra cosa no puedo afirmar cuando en mi corta trayectoria vital he vivido en Atxondo, Berriz y Durango-, comparto estas reflexiones desde una perspectiva comarcal.


El transporte del futuro
El tren es el transporte colectivo del futuro, porque es silencioso, porque no consume energías fósiles, porque es respetuoso con el medio ambiente. Un tren que cruza Durangaldea de este a oeste, de Ermua a Amorebieta, y viceversa. Sin embargo, para ser una alternativa firme de transporte de los que vivimos en Durangaldea, debemos reivindicar que pase más veces.

La “Operación Durango+” será el último hito para el desdoblamiento de las vías hasta este municipio. Quedarán pendientes las obras para el desdoblamiento hasta Berriz. Estas obras permitirán incrementar las frecuencias de los trenes, convirtiendo el trazado ferroviario en un eje vertebrador más de la comarca. Así, el resto de transportes colectivos regulares, principalmente autobuses, procurarán acercar a los usuarios a este eje, en lugar de realizar trazados radiales hasta Durango. Se trata de un importante avance en la movilidad de la comarca.


Desarrollo territorial equilibrado
En este país hemos optado por un desarrollo socialmente responsable, en el sentido de que las políticas sociales, educativas, sanitarias y de otra índole se han enfocado con el objeto de no dejar a nadie al margen de sus progresos. De alguna manera hemos optado por avanzar sin dejar a nadie fuera del progreso, aunque esto supusiera ir un poco más despacio.

Ahora que se habla de la extensión del metro hasta Galdakao y habiendo llegado éste a Santurtzi y Plentzia, resulta de justicia que en la progresiva vertebración ferroviaria de Bizkaia, a la zona oriental del territorio también le toque su cuota de avance. Los que vivimos en Durangaldea queremos seguir haciéndolo, sin que ello nos cueste todas las mañanas un esfuerzo superior que a cualquier otra vizcaíno en términos de movilidad, y el desdoblamiento del trazado ferroviario es sólo la cuota de avance que nos corresponde.

Una vez más, las razones que se pueden esgrimir en el retraso de la “Operación Durango+” serán diversas. Sin embargo, y en base a lo expuesto anteriormente, cada día de retraso estarán privando de mayor cohesión al Territorio Histórico de Bizkaia y de mayor calidad de vida a los que vivimos en Durangaldea.

Sergio Murillo es economista

Artículos: 41
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

0 Comentarios

  1. Jataun

    Para el GV de Patxi lo Durangaldea no existe. Se han olvidado de nosotros e invierten solo en las comarcas donde pueden sacar tajada política. Eso si, montar un circo en Ezkurdi para vender humo con la alcaldesa colocándoles la alfombra todo lo que puedan. Todavia me pregunto que hacia la alcaldesa en esa pantomima que nos montaron los bufones socialistas en Ezkurdi para engañar al pueblo. En fin “donde no hay mata no hay patata”.

    0
    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados