El Ayuntamiento de Durango va a poner en marcha en breve el servicio ‘Taxilagun’ para personas mayores de la localidad y también para aquellas que tienen problemas de movilidad. Hay cerca de 3.000 durangueses y duranguesas que cumplen los requisitos de tener más de 75 años o una discapacidad reconocida por parte de la Diputación.
Todas ellas podrán desplazarse desde sus domicilios a centros sanitarios y sociales por 2 euros. El Consistorio abonará los otros 8 euros que cuesta el viaje.
La medida, reclamada en la anterior legislatura por Herriaren Eskubidea a través de una moción que salió adelante por unanimidad, cuenta con un presupuesto de 20.000 euros para 2020. El Ayuntamiento subvencionará como máximo 20 viajes por persona a los centros de salud de Landako y Herriko Gudarien, así como a los Servicios Sociales de la calle Bruno Mauricio Zabala y al Centro Municipal de Personas Mayores hasta que finalice el año.
Responsables municipales han destacado que se trata de un servicio pionero en Durangaldea, ya que en otras localidades trasladan únicamente a las personas mayores que viven en zonas rurales. En Durango, por el contrario, los desplazamientos también son para personas que viven en el núcleo urbano y tienen problemas de movilidad.
Colectivos más desfavorecidos
“Es una vieja petición del colectivo de personas mayores, por lo que nos alegramos de que podamos ir dando respuesta a sus solicitudes. Poco a poco vamos poniendo en marcha proyectos incluidos en el Plan de Gobierno y que tratan de ayudar a los colectivos más desfavorecidos”, han explicado miembros del Equipo de Gobierno.
Podrán presentar solicitud y resultar beneficiarias de este servicios las personas que cumplan siguientes requisitos:
- Estar empadronadas en el municipio de Durango en el momento de presentar la solicitud.
- Reunir alguna de las condiciones siguientes:
i) Tener reconocida una discapacidad de movilidad por la Diputación Foral de Bizkaia, siendo necesario como mínimo un baremo de movilidad de 7 puntos, o las letras A,B,C,D de movilidad.
ii) Tener una edad igual o superior a 76 años.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 11 de diciembre. Para ello, se deberá pedir cita previa en el SAC a través de nfurones@durango.eus o los teléfonos 94 603 00 00 o 94 465 70 91.
Por comentar, si una persona que viva en San Fausto y por cualquier situación temporal esta en silla de ruedas y quiere ir al ambulatorio de Herriko Gudarien no tiene derecho al Taxilagun ? No entiendo, y por que 76 años ? No entiendo.
Que buena iniciativa!!! Es estupedo!!! Tenemos que ser capaces de respetar y cuidar a nuestros mayores. Siempre nos necesitan pero en estos momentos con la dichosa pesadilla que estamos viviendo aún mas si cabe. Os aplaudo por ello y espero que este servicio se mantenga.
Me imagino, ya que hasta ahora no habia, que habra algún taxi adaptado.
Oso ondo! A seguir trabajando!
Si el presupuesto para 2020 es de 20.000€, quedando 2 meses. ¿ cuál va a ser el presupuesto de 2021?
Habrá algún troll que sea capaz de quejarse tambien de esto?
Un aplauso por poner en marcha una cosa por la que mucha gente ha estado luchando durante muuuuucho tiempo.
Luego dirán que da igual que gobiernen unos que otros…