

Varios coches estacionados amanecieron ayer con sus retrovisores rotos en Durango. En esta ocasión fue en Ezki, una de las calles de acceso al parque Zuhatzola.
La persona que ha publicado las fotos ha querido dejar constancia de su malestar: “Otra vez que algún niñat@ se ha dedicado a joder al resto bajando del botellón dando patadas a todos los retrovisores… No les vale con estar haciendo ruido toda la noche y dejar los columpios llenos de cristales…. ¿Va a ser todos los sábados igual? Porque ya van unos cuantos seguidos y nadie hace nada”.
Tras explicar a durangon.com que no es la primera vez que ocurre en esa vía y que le comentaron que la semana anterior habían roto más retrovisores “en la calle de arriba”, también ha querido alertar de que la zona de juegos infantil del parque Zuhatzola ha estado “llena de cristales” durante las ‘no fiestas’, con el peligro que conlleva para los menores.
Durante el primer fin de semana de octubre, la Policía Municipal de Durango abrió diligencias contra un varón por los daños ocasionados en cerca de una docena de coches en la calle Askatasun Etorbidea.
Estás son las consecuencias de permitir, pq se ha permitido, hacer botellón en Zuhatzola. Multitud de llamadas de los vecinos dla Ertzaintza y Municipales que ignoraron.
No sé que personas en que rangos de edad pueden utilizar estas zonas de juego. Intuyo que se refieren a “jovenes” lo cual incluye menores y mayores de edad supongo, aunque no lo se porque ni les he visto ni les he pedido el carnet. Así como existen zonas en las que los canes pueden cagar, seria una solucion habilitarles un espacio para que pudieran relacionarse? Lo digo porque visto que no tienen opcion a independizarse este asunto va a ser recurrente…….Idealmente (cosa que no ha ocurrido ni ocurrirá), la mejor opción seria ofrecerles la posibilidad (como ocurre en paises de bien en europa) de independizarse en apartamentos y/o residencias por ejemplo. La cuestión es: Si actualmente no tienen posibilidad de independizarse y tampoco disponen de dinero……: A.-Prohibirles reunirse en la calle B.-Reducir el paro juvenil y subirles los sueldos para que se puedan emancipar. C.-Fomentar y ayudarles para que se vayan a otro pais en el que se puedan emancipar y tener un futuro. Tu propones alguna solución o no? Que proponen sus familias?
Hubo un tiempo donde la seguridad era cuestión de Estado.
Hubo un tiempo en el que la seguridad ciudadana era política de Estado, las calles eran vigiladas, las leyes eran punitivas, el respeto a la autoridad no se cuestionaba, las fronteras eran controladas, las escuelas eran disciplina ejemplarizante. Cuando en una autobús alguien le pide a un usuario que por favor se ponga la mascarilla y este le mete una paliza, es que estamos ante una sociedad enferma. Todo ese pasado de orden lo llamaron tiempo casposo.
Y en la calle San Francisco, y en Komentukalea… bonita idea de divertirse que tienen algunos descerebraos.
Descerebrados educados por descerebrados