

Un millar de docentes de Formación Profesional del Estado y Sudamérica participaron el pasado sábado en el Congreso Virtual de Innovación organizado por Maristak Durango. El evento, realizado en colaboración con otros tres centros educativos, permitió celebrar 25 ponencias en un formato pionero, ágil y libre de virus, que ha superado las mejores expectativas de la organización.
Innovaprofes surgió como cierre de un proyecto de más de un año, en el que el colegio durangarra ha colaborado con el CIP Donapea de Iruñea, el IES Consaburum de Toledo, y el IES Miguel Romero Esteo de Málaga. “A través de una convocatoria del Ministerio de Educación, hemos trabajado juntos para compartir nuestras buenas prácticas en materia de innovación”, explica el director de Maristak, Daniel Irazola.
Precisamente con la innovación como eje central de toda esa labor, tenían claro que la presentación de los resultados finales no podía ser algo convencional. “Queríamos realizar un congreso, pero dando un paso más allá de usar herramientas como Zoom o Meet, que ya están normalizadas”, comenta. “Analizando otras opciones, encontramos la posibilidad de utilizar un entorno virtual para realizar las ponencias”.
Con una estética que recuerda a la comunidad Second Life, cada participante contaba con su propio avatar y la posibilidad de acceder, de forma gratuita, a cualquiera de las 25 charlas y talleres que se ofrecieron. “La respuesta fue impresionante y todo salió a la perfección. Se superaron todas nuestras expectativas”, asegura Irazola.
Disponible en Youtube
El director de Maristak ofreció dos ponencias (‘Aprendizaje colaborativo basado en retos’ y ‘Organizar y gestionar un centro de FP’) y estuvo acompañado por las profesoras del centro Hostaizka Sainz e Iratxe Lejarreta que hablaron de ‘Herramientas de evaluación de competencias transversales’. Tanto estas ponencias, como el resto ofrecidas durante el congreso, estarán accesibles en el canal de Youtube ‘FP Innovación’, en los próximos días.
“A pesar del esfuerzo y de la complejidad de organizarlo todo, los principales objetivos se han cumplido con creces”, destaca Irazola. “Hemos ofrecido algo innovador que ha tenido mucha repercusión en las redes y todas las personas participantes han quedado muy contentas con el resultado, según lo que nos han transmitido”.

Del Estado? De qué Estado? Podían haber puesto de titular que : “1000 docentes de FP del paralelo 28 y latitud 40 sur y del paralelo 30 y latitud 20 sur toman parte de un congreso virtual de una congregación religiosa, en una ciudad del paralelo 80 y latitud norte 40”.