
Doce grupos, entre escolares y asociaciones del municipio, han visitado la exposición sobre la mujer en el trabajo, que se ha expuesto en el centro Zelaieta de Amorebieta, dentro de los actos organizados por el departamento municipal de Igualdad y la Plataforma de Mujeres con motivo del 8 de marzo.
La exposición ha contado con visitas guiadas que ha presentado la actriz Elsa Pamparacuatro, que ha preparado una dramatización propia del trabajo de las mujeres a lo largo de la historia.
Según explicó a Zornotzan, los grupos de escolares han respondido “con mucho interés” a su propuesta, que trataba no de “hacerles cambiar” sino de ofrecerles una visión más amplia de las desigualdades entre mujeres y hombres.
Estos días han pasado por Zelaieta dos grupos de DBH1 de Karmengo Ama, cuatro grupos de la ESO de El Carmelo y tres grupos de ESO de la Ikastola. Además acudieron representantes del grupo mixto de yoga y dos grupos de mujeres de la asociación Udalen. La exposición fue visitada asimismo un grupo de mujeres de Amorebieta procedentes de distintos países que “salieron entusiasmadas porque, como la representación es aplicable a cualquier mujer y en cualquier lugar del mundo, se sintieron muy indentificadas con el papel de la mujer y la sobrecarga de trabajo a lo largo de la historia de la humanidad y hasta nuestros días”.
La muestra constaba de una treintena de fotografías que retratan a mujeres en distintas profesiones a lo largo del año pasado, incluidas cuatro de Amorebieta.
‘Etxean erdibana’
Dentro de los actos organizados con motivo del Día de las Mujeres, el mismo 8 de marzo tuvo lugar una performance titulada ‘Etxean Erdibana”, en la que distintas actrices interpelaban a los paseantes sobre cómo se realiza la igualdad en las familias, mientras repartían globos.
La acogida por parte de la población fue “impresionante”, explicaron desde el área de Igualdad. “Población infantil, adolescente, aitas, amas, aitites, amonas… todos se mostraron muy receptivos al mensaje, esperaban colas para recoger globo, aunque antes debían escuchar y responder a las cuestiones que se planteaban en torno a la falta de corresponsabilidad”.
Desde el Ayuntamiento se felicitaron por el resultado “genial” de esta iniciativa, en la que “a pesar de ser Carnaval, no se disfrazó la responsabilidad que ellos deben asumir en el ámbito doméstico y de cuidados, sino todo lo contrario. Se visibilizó todo lo que aún queda por hacer.”
Trabajo escolar sobre la igualdad
Por otra parte, alumnado de 4º de ESO de El Karmelo ha expuesto estos días en el Centro Nafarroa un trabajo sobre mujeres que han despuntado en distintos campos, respondiendo a una propuesta realizada desde el Área de Igualdad a los centros educativos.
ZORNOTZAN. Noticias de igualdad
concienciar sobre la corresponsabilidad desde pequeños es una medida a la que educadores y familias deberían dar más importancia. Quiero felicitar al Area de Igualdad de Amorebieta por hacerlo