20 mujeres migrantes han acabado el curso ‘No hay vida sin cuidados’ que se ha impartido en Elorrio por iniciativa del Ayuntamiento de la localidad y de distintos agentes sociales. La iniciativa ha estado dirigida a la formación y reflexión de las mujeres migrantes que trabajan en el cuidado de personas con dependencia.
Tras las 25 horas que ha durado el curso, dividido en diez sesiones, la veintena de mujeres participantes han aumentado sus habilidades técnicas en el ámbito del cuidado y han incrementado el apoyo de los recursos, además de superar las barreras existentes, han creado oportunidades y aumentado sus recursos personales.
Una vez finalizado el curso todas las participantes recibieron un diploma acreditativo por parte de la alcaldesa Idoia Buruaga y de la concejala del área de Igualdad, Aratxu Uriarte.
Esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de Osakidetza, Kainabera, Elorri Lore, Cáritas o Cruz Roja, ha suscitado “un gran interés” de las participantes, “por tratar de formarse y mejorar tanto profesionalmente como personalmente”, según señalan Buruaga y Uriarte.
Elorrio cuenta con un índice de personas mayores de 65 años del 21,6%, según los datos aportado por Eustat, Instituto Vasco de Estadística. Sin embargo, no existen datos de las mujeres empleadas en el ámbito del cuidado de la persona con dependencia, ni tampoco el perfil de las mismas, aunque se ha detectado que muchas de ellas son migrantes, latinas en su mayor parte.
Este colectivo de mujeres se encarga del cuidado de personas con dependencia y realizan su actividad laboral muchas veces en condiciones de soledad, aislamiento social y sin conocimientos previos y profesionales en el ámbito sanitario.
“Aunque para muchas y muchos sean invisibles, la labor que hacen es indispensable para todas y todos nosotros. En ciertos casos las condiciones laborales que tienen no suelen ser las más idóneas, y en otros, los conocimientos previos en el ámbito sanitario no son muy grandes. Por ello, hemos tratado de ayudarlas, porque si ellas se empoderan ganamos todas y todos”, han explicado Buruaga y Uriarte.
Que iniciativa mas buena. Un buen ayuntamiento debe valer para estas cosas, entre otros. Zorionak!