Alrededor de 25 escolares de los centros de primaria y de ESO de Abadiño carecen de recursos digitales e Internet para recibir clases online, según los datos aportados por las direcciones de los tres centros escolares del municipio que ha hecho públicos EH Bildu. El alcalde, Mikel Garaizabal, se ha comprometido a colaborar para facilitar el acceso a Internet a la población escolar durante la alerta sanitaria.
A juicio de EH Bildu, se trata de “una carencia” que “complica totalmente el proceso de aprendizaje de estos jóvenes”, ya que “hay que tener en cuenta que, en esta época de confinamiento, estos recursos adquieren más importancia aún para desarrollar el ‘currículum’ educativo”. Sin estos recursos, añaden, no pueden “recibir clases online, comunicarse, consultar y utilizar diferentes fuentes”, entre otras actividades.
Ante el reto de conseguir que ningún alumno se quede sin ese tipo recursos, EH Bildu cree que existe voluntad para que los escolares dispongan tanto de la infraestructura como del acceso a internet. “Los centros dejarían los ordenadores y la policía municipal los repartiría a domicilio”, según el portavoz de esa formación, Mikel Urrutia.
Sin embargo, quedaría por decidir “si el pago de los datos para internet los asumirá el Ayuntamiento, ya que el Departamento de Educación ha decidido que no lo hará”, señala el edil, que asegura también que “trabajaremos para conseguirlo”.
Préstamo de ordenadores
En respuesta a esta inquietud, el alcalde ha asegurado a través de una nota de prensa que está en “permanente contacto” con los tres centros escolares y que la conexión a la red del alumnado que carezca de Internet en casa se llevará a cabo a través de la operadora cooperativa Izarkom. Es una actuación que será gestionada por cada centro escolar en colaboración con el Ayuntamiento de Abadiño.
Una vez detectados los alumnos y alumnas que carecen de Internet, cada centro escolar envía la notificación a la cooperativa Izarkom, y estos envían las tarjetas SIM solicitadas a cada centro. Estas tarjetas SIM, tienen una capacidad de 20 Gb mensuales y el precio de cada tarjeta ronda los 11 euros.
Garaizabal ha asegurado además que para los niños, niñas y jóvenes que carecen también de equipos informáticos en sus hogares, el Gobierno vasco ha enviado a todos los centros escolares una circular para prestar ordenadores. Con estas medidas, ha subrayado, “se garantizará que todo el alumnado del municipio disponga de equipos informáticos e Internet y pueda seguir el curso lectivo pese a la actual situación de confinamiento”.
Mis hijos están más de 4 horas de videollamadas con las clases todos los días. Y les hace ver otras 3 de videos, eso no les dura ni un par de días
Con 3 ó 4 horas de videollamadas que tienen al día para las clases, y algun video que les hacen ver, con 20GB no tienen ni para una semana
Y donde está esa wifi gratis que pago Abadiño con esos 15.000€
20GB no le duraran mucho. ¿No sería mejor que algún vecino le dejara conectarse a su wifi?
No es buena idea, que no hacemos negocio