Medio centenar de familiar de Amorebieta-Etxano con dificultades económicas están recibiendo estos días lotes de productos de primera necesidad, dentro de las iniciativas implementadas por el Ayuntamiento zornotzarra para dar respuesta a las necesidades de parte de la población zornotzarra mientras se prolongue el confinamiento debido al coronavirus.
La entrega de estos lotes con productos de primera necesidad, tanto de alimentación como de higiene personal, se lleva a cabo con la colaboración de Eroski y Lidl Amorebieta y se enmarca entre las diferentes iniciativas que se están desarrollando en el municipio con los sectores de la población más vulnerables.
Seguimientos telefónicos
El área municipal de Acción Social, por su parte, está realizando seguimientos telefónicos diarios tanto a las personas cuidadoras del programa Zainduz, como a las vecinas y vecinos en situación de aislamiento identificados a través de Nagusi Aretoa y también a las personas mayores y dependientes que habitualmente utilizan los servicios del centro y que en este momento permanecen en sus domicilios.
En ese sentido el Ayuntamiento colabora con el programa de voluntariado BizkaiaGara de la Diputación Foral de Bizkaia, que cuenta con la participación como voluntarios de 35 zornotzarras. Su misión es la de realizar seguimientos telefónicos, entrega de medicación o realizar compras online.
Además de estas medidas encaminadas a “garantizar el bienestar y la salud de todas las vecinas y vecinos del municipio”, el consistorio ha decidido interrumpir los plazos de pago de impuestos, tasas y otros ingresos municipales de derecho público, con la finalidad de “apoyar al tejido económico del municipio”. La medida tendrá vigencia hasta la finalización del estado de alarma.
Comunicación telemática
Para aquellas personas que necesiten obtener el certificado de empadronamiento con la finalidad de solicitar una moratoria hipotecaria, el Ayuntamiento permite desde esa semana su obtención por vía telemática. Quienes se acojan a esta medida excepcional, deberán descargar y rellenar el formulario disponible en la web municipal y enviarlo vía email a haz@amorebieta.eus. El Ayuntamiento les hará llegar el documento al mismo correo electrónico que utilizaron para realizar la solicitud.
Aunque tanto el edificio del Ayuntamiento como el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) permanecen abiertos, los responsables municipales recuerdan a la ciudadanía que “debe priorizar la comunicación telemática siempre que sea posible”. Para ello se han puesto a disposición de la ciudadanía distintos canales y redes de apoyo, tales como los teléfonos 010 y 94 630 00 02, a través de whatsapp en el 688 866 600 o enviando un email a haz@amorebieta.eus. Además, la web municipal www.amorebieta-etxano.eus actualiza la información de manera permanente.
Medidas adicionales
Entre las medidas adicionales implantadas por el Ayuntamiento ante la pandemia del Covid-19 y para contener la propagación de la enfermedad, se incluye el dispositivo de desinfección exhaustiva del municipio. El servicio incide especialmente en las zonas de mayor tránsito, como son contenedores, papeleras, soportales, entradas a supermercados y farmacias.
Además, recomienda a la población extender el uso de guantes o servilletas desechables para la apertura de los contenedores y pide a los hogares en los que haya personas con positivos o en cuarentena por Covid-19, que recojan sus residuos en bolsas dobles cerradas y posteriormente los depositen en el contenedor de fracción resto, es decir, el de color gris.
Por último, se recuerda a todas aquellas personas con síntomas de Covid-19 que deben de permanecer en casa y llamar al teléfono 900 20 30 50, ya que únicamente se permite salir de casa para realizar compras de primera necesidad, ir al trabajo, desplazarse para el cuidado de mayores y personas dependientes o para ir al hospital, evitando aglomeraciones y manteniendo una distancia de seguridad de, al menos, un metro para evitar el contagio.