La undécima edición Mangamore, que se celebrará del 6 al 8 de octubre, tiene preparada una amplia programación con más de un centenar de actividades. Entre las numerosas citas se encuentran talleres, actuaciones musicales, competiciones, videojuegos y gastronomía.
“Mangamore es un festival muy nuestro y muy internacional. En los últimos 10 años ha ido creciendo y estamos muy orgullosos”, apuntó Andoni Agirrebeitia, primer edil zornotzarra. El año pasado 10.000 personas pasaron por el festival a lo largo de los tres días, siendo el sábado el día con mayor afluencia de gente.
Durante estos días el municipio zornotzarra se convierte en un pequeño Japón dividido en siete zonas con una oferta de lo más variada. El frontón Amorebieta IV se convertirá durante tres días en un gran teatro japonés. Destacan el concierto del viernes de la mano de Areatzako Banda, que se ha encargado de versionar los temas de series japonesas más conocidas. El año pasado el Zornotza Aretoa acogió este concierto siendo un rotundo éxito.
Los asistente también podrán disfrutar de otros conciertos como el de las japonesas Nyorobotic o Panicrew feat Luna. Además de la música y los concursos de cosplay, karaoke o danza, este año la moda japonesa estará presente a través de un desfile de moda Lolita creada para la ocasión por la diseñadora Tamara Ferrero.
Famoso youtuber
Otra de las zonas será el Centro Zelaieta en la que se podrá disfrutar de las diferentes exposiciones, un photocall y una zona de videojuegos. Además, en el auditórium destaca la conferencia de Kalathras, uno de los youtubers con más seguidores de la cultura pop japonesa, y también, una charla del manager de la Organización Nacional de Turismo de Japón, Hajime Kishi, que explicará los secretos del país.
Los más pequeños podrán disfrutar del festival con juegos tradicionales japoneses en una ludoteca preparada para ellos. Además, por tercer año consecutivo, se instalará una zona de Humor Amarillo, con pruebas similares a las del mítico programa japonés.
Gastronomía japonesa
Uno de los símbolos del país nipón es su gastronomía. Para ello, en la carpa situada en el Zelaieta se instalarán restaurantes de comida japonesa. Dentro de la programación también se podrá disfrutar de catas y talleres de sushi. Varios bares de la localidad de la calle Luis Urrengoetxea ofrecerán una degustación de pintxos de inspiración japonesa.
En Ogenbarrena también se impregnaran del festival con diferentes actividades como pintacaras o un concurso de disfraces infantil a lo largo del sábado. Durante esta jornada un tren recorrerá la localidad, y acercará a Larrea a los visitantes a lo largo del día, al campeonato de Quidditch. El polideportivo de Larrea también servirá de zona de acampada para 130 personas.
Por último, tras el éxito del año pasado, el Zornotza Aretoa volverá a acoger dos actos. El sábado al mediodía se proyectará la película Your Name, presentada por Jonny Blanco de Cine Made In Asia, y a las 20.00 horas, la obra de teatro Hotaru a cargo del grupo Scena 13.
Toda la programación detallada se encuentra disponible en www.mangamore.net