El Movimiento Feminista recuerda todos los 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que se trata de una jornada de reivindicación. No de celebración.
Y así ha sido. Miles de mujeres de Durangaldea han aprovechado el foco del que no siempre disfrutan para reclamar en manifestaciones y concentraciones –en las que se han tomado medidas para respetar la distancia de seguridad– que acabe la brecha en salarios y pensiones, se visibilicen y repartan los cuidados, y la abolición de prostitución.
En sintonía con la Euskal Herriko Emakumeon Mundu Martxa también se ha reivindicado la necesidad de cambiarlo todo y hacer grietas en el sistema para poner las vidas en el centro.
Concentraciones y manifestaciones en Durango, Amorebieta-Etxano, Abadiño y Iurreta. Argazkiak: @ErnaiDurangalde | @durangondigital | @lauaxetaikastol
¿Esas peticiones para quienes son? Ahora que hay un gobierno feminista tienen el poder de dar lo que se pide, ¿sino para que tienen el BOE? No sea que todo esto sea más que un carnaval, porque la vicepresidenta social feminista han pasado de vivir en un barrio obrero a un chalet de nuevos ricos.
Igual es que te falta alguna horita de sueño Jam…. ?
Como mujer, quiero pensar y pienso que somos iguales.
Ni somos iguales ni lo seremos nunca. Sería muy aburrido un mundo sin niño/as ?
Como hombre pienso que las mujeres son superiores a los hombres.
Pensar y Jam, uhmm.. como que no cuadran para nada.