Durango cuenta con un nuevo parque en el barrio Aramotz, el Otamotzena, nombre que hace referencia a un antiguo caserío ubicado en las cercanías. Cuenta con zonas de juego para distintas edades, entre las que hay una tirolina y un pequeño parque acuático donde las y los más jóvenes se podrán refrescar en días calurosos.
A la apertura fueron invitadas familias de Durangoko Familiak y de la asociación vecinal Herria, quienes en 2019 realizaron aportaciones al proyecto. Las obras han contado con un presupuesto de 300.000 euros.
Esta semana se ha abierto también al público el parque de calistenia de Ibaizabal. El proyecto se ha desarrollado sobre una superficie de 130 metros cuadrados y doce zonas de ejercicios con suelo de goma. En este caso, el presupuesto ha sido de 30.000 euros.
Los niños tambien mean, no echemos la culpa al perro.
Cierto, pero ese parque es para los niños y no para los perros.
Tienes razon, la culpa es de los dueños de los perros que los dejan mear en cualquier sitio.
Ademas, habria que recordar a esos dueños que tanto velan por los derechos de sus mascotas que tambien hay obligaciones a cumplir y que si miran la normativa del estado de alarma “ Hay que llevar una botella con agua y detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para sus heces.” ¿Cusntos dueños de perros cumplen esta norma?
Otra sitio mas para que vayan los adolescentes a romperlo por las noches
Pues no vayas y no rompas
Como siempre parques para unos niños.
Los que tenemos niños con algun problema no existimos.
¿Has probado a pedirlo? Hubo un par de reuniones a las que fuimos mucha gente a decir qué nos gustaría tener en el parque y de ellas salió lo que han hecho.
He probado a escribir desde hace años al Ayuntamiento, he ido a otras reuniones donde se hablaba de estos problemas y para que los parques se hagan cumpliendo leyes de accesibilidad para que cualquier niño pueda disfrutar de los juegos. En este, resulta que mi hijo no puede ni entrar. Esto no es igualdad
Me vas a perdonar, pero tendrá que haber parques para todos los niños, no solo para el tuyo. Hay un columpio en Ezkurdi para sillas de ruedas que no he visto usar nunca, pero a mi no me sobra. Sin embargo es el primer parque que no está lleno de plástico en décadas. Igual todos tenemos que ser un poco más asertivos.
Quien va a cuidar que el aforo en el parque se respete??
Porque hoy te aseguro que las medidas del covid no se respetan
Es triste que tengamos que pedir que vigilen los aforos. Es triste o no? Acado no somos responsables los adultos? Bueno, pues parece que no.
He pasado dos dias por el parque, y descontrol total, y no ya de niños, sino de grupos adultos, muchos con la mascarilla a medio bajar.
Luego nos quejaremos de que nos cierran perimetralmente, luego mucho sos ostalaritza, pero de dar ejemplo nada.
Cada vez siento mas vergüenza.
Respuesta: Se indica en las entradas el aforo permitido y como ciudadanos responsables evitaremos entrar cuando lo consideremos cubierto.
¿Tan difícil es comportarse de manera cívica que necesitamos siempre la presencia de la policía para respetar las normas?
Una vergúenza lo sucedido en Urkiola este fin de semana.
Tenemos el país lleno de gente inculta y maleducada.
Y que la gente no meta su perro a cargar y/o mear donde juegan los niños, como están haciendo?