El Casco Viejo de Durango –especialmente la plaza de Santa Ana, el río Mañaria y la zona de Pinondo– ha amanecido los últimos fines de semana lleno de basura, meadas y cristales rotos como consecuencia de multitudinarios botellones. Los vecinos y vecinas de la zona se han cansado ya de soportar suciedad, música y gritos hasta altas horas de la madrugada y han pedido al Ayuntamiento que tome medidas.
EAJ-PNV de Durango ha presentado esta misma mañana una moción para exigir al Equipo de Gobierno formado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos que “asuma sus responsabilidades en aras de la convivencia y seguridad, y actúe frente a este tipo de actos incívicos e irrespetuosos” que también lo son con el “Medio Ambiente y el mobiliario urbano”.
A juicio de Mireia Elkoroiribe, son “intolerables” tanto los botellones del parque Zuhatzola que se daban meses atrás, como los últimos de Santa Ana. “Afectan al bienestar de las vecinas y los vecinos”, remarca la portavoz jeltzale.
Competencia municipal
EAJ-PNV destaca en su moción que “es competencia del Ayuntamiento la ordenación y gestión de las relaciones de convivencia en el espacio público, la ordenación y gestión de la seguridad de las actividades organizadas en espacios públicos y la promoción, gestión, defensa y protección de la salud pública”.
Es por ello que el grupo jeltzale urge a EH Bildu y SQ-2D a “tomar medidas orientadas a evitar este tipo de actos que, además de alterar la convivencia en el municipio, ponen en serio riesgo la salud de toda la ciudadanía”. Sobre todo, añaden, teniendo en cuenta que “la situación se está agravando cada fin de semana” y que se aproximan las fechas de las ‘no fiestas’ de Durango.
Disfrutad de lo citado. Elegisteis a los políticos que tienen la opción de ordenar a sus agentes municipales o solicitar a Ertzaintza que se actúe de una forma u otra…?
En vez de estar defendiendo cada uno a vuestro partido favorito, podríais centraros en el tema. Sois unas ovejas….
Lo normal sería que la policía municipal, además de desalojar, haría una vigilancia intensiva. Y mira si tienen que estar toda la noche desalojando, pues que lo hagan. Para eso les pagamos, para que trabajen.
Efectivamente!!!!!!!!!!!!
Tendran un Jefe que les diga lo que hay y no hay que hacer
Y la ertzaintza ??
Antidisturbios, a las furgonas, un día en la trena, un mes de servicios sociales (fines de semana) limpiando todos los rincones de Durango. Se acaba la tontería y tenemos el pueblo limpio . Dos pájaros de un tiro.
Pues uno recuerda, sin mucho esfuerzo, que cuando el grupo jeltzale estaba en el gobierno municipal año tras año y durante la Feria del Libro, el botellón campaba a sus anchas por todo el pueblo con especial presencia en Ezkurdi y aledaños, donde era imposible caminar sin pisar una botella o a algún adolescente en el suelo.
Nada nuevo por tanto, eso sí esperar que quienes antes no lo atajaran lo vayan a hacer en el futuro es ser un tanto ingenuo.
Igual antes de exigir a los demás a lo mejor hay que barrer primero lo de casa. Porque, casualmente, algunos de los hijos/as de los que piden tomar medidas estaban en ese mismo botellón mientras ellos/as estaban de “terrazeo” a muy pocos metros. Que aquí nos conocemos todos.
El botellón de Santa Ana comienza con el cierre de las terrazas, asi que eso que dices dificilmente puede ser.
Es alucinante decir que la culpa la tiene siempre la abuela,no somos más tontos ,porque no practicamos.
So los duranguenses estamos hasta las narices y este ayuntamiento,no hace nada ,que se atenga a las consecuencias.
Y luego quieren hacer un Parque ???
Para que pase esto….los que votasteis que si, no os quejeis si sucede….
Como decía la canción, “dónde estaban entonces…” Porque parace que en Durango nunca ha habido botellones. Mireia maja, que nos conocemos todos y te hemos visto también de botellón ( igual que a algunos de tus compañeros), no nos vengas ahora de ofendida.
Quedate ahí, al final de la cola, que no vales para nada más. Porqué tu más!