La Mancomunidad de Durangaldea pondrá en marcha este año un servicio de atención diurna para mayores y dos pisos de acogida, uno para situaciones de urgencia social y otro para mujeres víctimas de violencia doméstica. Se prevé, asimismo, aprobar una prestación económica para ayudar a las personas destinatarias de los recursos anunciados, hasta que estos entren en funcionamiento.
La hoja de ruta de la Cartera de Servicios Sociales mancomunada se ha consensuado con el principal partido de la oposición. Junto a esos tres nuevos servicios, también se reforzará la intervención socioeducativa, que se ampliará a personas adultas en riesgo de exclusión social o dependencia.
Además, con vistas a 2023, la Mancomunidad ha asumido el compromiso de incrementar la financiación disponible para reforzar esta área con más personal y dotarlo de recursos técnicos y tecnológicos que contribuyan a agilizar y facilitar su labor.
Respecto a la prestación económica provisional (PEVS) dirigida a las personas eventualmente destinatarias de estos servicios, se espera que las bases sean aprobadas en los próximos meses. “Es algo totalmente nuevo en la Mancomunidad y necesitamos regularlo. Vamos a trabajar en ello para compensar esos recursos que no ofrecemos todavía”, ha puntualizado la presidenta de la entidad, Mireia Elkoroiribe.
Mayor cobertura
En línea con el compromiso de dar respuesta a unos servicios públicos de calidad adquirido por la Mancomunidad, el pasado septiembre se incorporó una coordinadora que ha supervisado el diagnóstico para el desarrollo de la Cartera de Servicios Sociales. Este documento ya ha sido presentado a todos los Ayuntamiento que integran el ente.
“Seguimos dando pasos para consolidar, mejorar y ampliar los servicios sociales que se prestan, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas y dar mayor cobertura a quienes están en situación de vulnerabilidad”, ha explicado el presidente de la Comisión de Ciudadanía, Javi Crespo.