
La Mancomunidad de Durangaldea destinó 1.001.408 euros a Ayudas de Emergencia Social (AES) durante 2021, un 17,36% más que en el anterior ejercicio. De esa cantidad, 787.459 euros correspondieron a la subvención del Gobierno vasco y el resto fueron recursos propios aportados por la entidad comarcal.
Durante el pasado año, se atendieron 881 solicitudes, representando la mayor cuantía el grupo de personas beneficiarias de Durango (463.983 euros), seguido de Berriz (138.554 euros), Abadiño (107.992 euros) y Elorrio (90.129 euros).
Las AES son competencia del Gobierno vasco y, esta misma tarde, se aprobarán los criterios que regirán el reparto de los 781.246 euros aportados para 2022 a la Mancomunidad. Esta entidad añadirá recursos propios en caso de necesidad, como hizo el año pasado con 213.949 euros para superar el millón total.
Necesidades primarias
Estas ayudas están dirigidas a personas con recursos insuficientes para gastos específicos, con el objetivo de prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social. Se destinan a cubrir los gastos derivados del mantenimiento o arrendamiento de la vivienda, necesidades primarias de vestido, educación, formación y atención sanitaria.
“Tenemos el compromiso firme de mejorar la dotación de recursos para todos los ámbitos que tienen que ver con servicios sociales, el pasado año tuvimos que ampliar la dotación de Gobierno vasco y seguiremos haciéndolo”, ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe.