
El periódico norteamericano ‘The New York Times’ ha destacado la calidad del restaurante Jauregibarria de Amorebieta-Etxano en una selección de cinco establecimientos vascos. Definido como uno de los “secretos mejor guardados” de Euskadi, la oferta del chef Beñat Ormaetxea ha sido alabada por sus “técnicas innovadoras y sabores creativos”.
El Jauregibarria comparte lista con el Arrea!, de Kanpezu; el Txakoli Simón y el Zarate, ambos de Bilbao; y el Zuberoa, de Oiartzun; en un texto escrito por la periodista Caitlin Raux Gunther en la sección de Viajes del tabloide estadounidense. El artículo, que lleva por título ‘5 grandes restaurantes para visitar en el País Vasco’ sigue las recomendaciones del cocinero Álvaro Garrido, del bilbaíno Mina.
Sobre el establecimiento zornotzarra, se destacan sus platos “tradicionales con toques modernos, trabajando con productos locales como champiñones, bacalao y guisantes tiernos”. En una casa de campo restaurada con vistas al parque botánico circundante del mismo nombre, también se resaltan los chipirones asados –begihaundi– con tinta crujiente o las carrilleras de cerdo ibérico de bellota guisadas al vino tinto de Rioja.
Prometedor futuro
En el artículo, Ormaetxea afirma que la clientela local mantuvo el negocio en marcha durante la pandemia, incluso cuando el turismo prácticamente había cesado. “Estamos cerca de tres centros industriales importantes, por lo que la gente de negocios viene a cenar con regularidad”, explica, y agrega que los cierres temporales hicieron que la gente tuviera más hambre que nunca para cenar fuera. “Cuando alguien prohíbe algo, te hace desearlo aún más”.
En la última Guía Michelin de España y Portugal, Jauregibarria figuraba como restaurante recomendado. “Tarde o temprano, le darán una estrella Michelin”, asegura Garrido.