
La Quincena Musical de Durango celebra, a partir de esta tarde, una nueva edición compuesta de cuatro variados espectáculos para atraer a todas las edades. La fantasía y alegría del circo se unirán al baile y al sonido de los violonchelos en un ciclo que también contará con la actuación de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
El arranque de la Quincena tendrá por escenario a San Agustin Kultur Gunea, hoy a las 18.00 horas. ‘Euskadiko Orkestra Cirkus’ será una explosión de alegría y color a través de músicas de finales del siglo XIX y principios del XX que mezclan estilos como el jazz, las tonadas populares y de salón, y melodías cultas.
Con este concierto se pretende trasladar al público infantil la magia de la música ligada a la magia del circo: malabares, juegos de prestidigitación, clown, equilibristas y un ambiente entre el surrealismo y lo popular, interpretado por un conjunto instrumental con la colaboración de diferentes artistas escénicos.
El 20 de noviembre, a las 19.00 horas, el grupo Arah ofrecerá el espectáculo ‘Bazen Behin’, también en San Agustin. Este proyecto quiere traer la música popular vasca a la vanguardia, además de presentar nuevas obras poniendo en valor el proceso creativo.
El baile y la música de cámara, tomados como elementos primordiales, se fusionan junto a la percusión para ofrecer un espectáculo de carácter poliestilístico y respetuoso a sus raíces.
La Bilbao Orkestra Sinfonikoa ofrecerá un concierto en la basílica de Santa María el sábado 26 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita. La BOS, que este año alcanza el rango de centenaria, ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga, bajo la batuta de Armand Marsick. Nació del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una íntima relación y en el que realiza la mayor parte de su actividad.
Proyecto de calidad
Para terminar con la Quincena Musical, el grupo durangués Gehi Zazpi ofrecerá un concierto el 17 de diciembre, en el Museo Kurutzesantu a partir de las 19.00 horas, con entrada gratuita. Esta agrupación de violoncellos formado por varias alumnas de esta especialidad de la Escuela de Música de Durango, se formó en 2011 bajo la dirección de la profesora Irati Ortubia.
Si bien surge inicialmente como proyecto pedagógico, el grupo ha sido solicitado para actuar en diversos eventos públicos dada su calidad. Gehi Zazpi presenta un repertorio que recoge temas procedentes de diferentes estilos, tales como piezas clásicas, boleros, ragtimes, bandas sonoras o arreglos de temas actuales de intérpretes como Fito & Fitipaldis, Gatibu o Metallica, entre otros.
Las entradas están a la venta en https://tickets.kutxabank.es, el Museo de Arte e Historia de Durango y en San Agustin (una hora antes de cada función).