El Ayuntamiento de Durango ha clausurando perimetralmente el ala oeste del pórtico dentro de las obras de remodelación que comenzaron en enero. También ha abierto al público parte del espacio de la zona este donde ya han finalizado los trabajos.
Con una inversión inicial de 620.824 euros, de los que 200.000 provienen de ayudas públicas, el Consistorio durangués ha aplicado distintas mejoras a la estructura de madera del pórtico, dañada por la falta de mantenimiento durante años. Con un plazo de ejecución de ocho meses, el proyecto se ha dividido en dos fases “para evitar una mayor afección a la ciudadanía” ya que, debido a su enorme funcionalidad y versatilidad, es uno de los espacios urbanos más utilizados y transitados de todo Durango.
Su construcción fue un encargo del Ayuntamiento en 1676. Se realizó con el diseño de la traza del carpintero Martín de Gabiria, quien proyectó la armadura, y del cantero Domingo de Barraicua, quien diseñó los pilares de piedra. Sus obras concluyeron en 1681.
Tratamiento para las palomas
Responsables municipales han informado también de que se ha aplicado un tratamiento para las palomas y que la próxima semana se instalará un nuevo sistema de iluminación “con escenas” que se utilizará en momentos especiales. Además, cuando finalicen las obras, se llevará a cabo una limpieza integral del pórtico cumpliendo con los requisitos que marca la ley de patrimonio.
La estructura del pórtico presenta ciertas patologías originadas, principalmente, por el agua y el transcurso del tiempo. A principios de 2022 se llevaron a cabo trabajos para sostener de manera provisional la estructura y el acristalamiento del lucernario. “Ahora, en cambio, se está actuando de manera global en todo el pórtico, consolidando su estructura”.
Para la ejecución de estas reparaciones ha sido necesaria la realización de una serie de apuntalamientos mediante torretas, y la retirada de la antigua cobertura de teja cerámica y sustitución por una nueva.