Los cursos de la Escuela de Empoderamiento de Mujeres del Ayuntamiento de Abadiño retomará sus actividades en octubre para impartir una decena de talleres hasta el mes de junio, entre los que destacan una novedosa Escuela Feminista para madres y padres o el Club de lecturas feministas.
La Escuela Feminista para madres y padres se reunirá el último miércoles de mes para analizar los retos de la crianza e impulsar una reflexión sobre la parentalidad feminista.
La otra novedad de este curso es el espacio ‘Los hilos morados de las letras: Lecturas feministas’, en el que se leerá un libro al mes para después juntarse y charlar sobre el mismo. Géneros como la novela, la poesía, el ensayo, el cómic o los cuentos forman parte de una selección realizada con mimo para ser compartida.
Además de talleres habituales en la programación como los de biodanza, percusión africana o alfabetización y empoderamiento, la Escuela de Empoderamiento ofertará el taller de danza del suelo pélvico, una propuesta de movimiento que nace de la necesidad de actuar desde el cuerpo en su plenitud y honestidad, con el fin de curar los cuerpos de las mujeres oprimidas, estigmatizadas, juzgadas, heridas, menospreciadas, marginadas, bloqueadas, por lo que utiliza la danza como instrumento de expresión.
Aprendiendo a pensar
Por otro lado, todos los lunes, a partir del 2 de octubre, habrá un taller de costura feminista, que quiere poner en el centro a todos los cuerpos y voces invisibles para la sociedad, al tiempo que se crea un espacio de confianza y seguridad donde se trabajarán aspectos sociopersonales.
El taller ‘Aprendiendo a pensar y dejar de hacerlo’, se sustenta en el feminismo como propuesta de pensamiento crítico y fuente de poder tanto individual como colectivo, así como en la atención plena o mindfulness, como práctica y modo de vida.
La iniciativa denominada pequeñas reparaciones en el hogar, tiene la finalidad de hacer frente a un ámbito que genera inseguridad y del que tradicionalmente las mujeres se han sentido excluidas, a través del manejo de herramientas básicas para resolver tareas que a priori parecen inabarcables.
Encuentro, formación y reflexión
Por segundo año consecutivo se impartirá el único curso dirigido a hombres, Enredando la masculinidad II, que se llevará a cabo en Errota Kultur Etxea, una vez al mes hasta finales de mayo. En estas sesiones se analizarán e irán deconstruyendo las masculinidades hegemónicas.
“La Escuela de Empoderamiento es fundamentalmente un espacio de encuentro, formación y reflexión para las mujeres; un espacio de confianza para construir redes para cuidarnos, visibilizar y valorar las aportaciones de las mujeres. Se trata de construir y de avanzar hacia la igualdad real, de ahí la importancia también, de incorporar a los hombres y a las familias”, subraya la concejala de Igualdad y Diversidad, Naiara Bildosola.
Las inscripciones para participar pueden realizarse hasta el 22 de septiembre en la web municipal, donde está accesible el programa completo de este curso. Además, en Errota Kultur Etxea y en la Mediateka se prestará ayuda para realizar la inscripción electrónica.