Las labores de exhumación realizadas la semana pasada en el cementerio de Amorebieta han logrado recuperar los restos de 51 gudaris y milicianos muertos por heridas de combate durante la Guerra Civil. Se inicia ahora el proceso de identificación de los cadáveres, para lo que se solicitan muestras genéticas de personas que sospechen la presencia de familiares fallecidos en los frentes cercanos a la localidad durante el conflicto.
Los trabajos han sido llevados a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en colaboración con Gogora y el Consistorio local, en una zona acotada del cementerio donde la documentación histórica indicaba que hubo enterramientos durante la guerra. Repartidos en varias fosas comunes, se han encontrado los restos de fallecidos en acción de combate o muertos posteriormente en el hospital a causa de las heridas.
Las labores de exhumación dan paso a la identificación, para lo que Gogora vuelve a hacer un llamamiento a las familias de los desaparecidos en la zona para que contacten y se pueda iniciar el proceso. Se puede hacer a través del email gogora@euskadi.eus o del teléfono 94 403 28 45.
Esta intervención forma parte del programa de ‘Búsqueda de Desaparecidos de la Guerra Civil’ que el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos–Gogora mantiene con la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Las identificaciones se realizarán a través del laboratorio Biomics de la UPV-EHU.
Desde Aranzadi no se descarta la existencia de más restos, para cuya confirmación será precisa una nueva fase de labores de recuperación.