Berriz debatirá sobre la incorporación de la perspectiva de género en el deporte en una mesa redonda organizada en el programa del 8 de marzo con la presencia, entre otras, de la exjugadora del Athletic Club Ainhoa Tirapu. El teatro, la música y la marcha reivindicativa completarán las actividades ofrecidas para recordar, conmemorar y reivindicar la lucha feminista.
Las jornadas con motivo del 8 de marzo comenzaron el pasado 19 de febrero con el taller de arte y empoderamiento impartido por Femgarabat y el sábado pasado con la obra de teatro ‘Nevenka’ de Maria Goiricelaya que relata el caso real ocurrido en 2001 cuando, por primera vez en la historia de España, una mujer ganó un juicio por acoso sexual a un político.
En ese mismo espacio y a la misma hora, el sábado 2 de marzo, tendrá lugar el concierto de la cantautora catalana Carla Collado.
Una de las novedades de la programación será la mesa redonda ‘Mujeres y deporte’ que se celebrará el 7 de marzo a las 18.00 horas en el nuevo Centro de Personas Mayores. Contará con la participación de Ainhoa Tirapu, exfutbolista del Athletic Club y exguardameta de la selección española; Ainhoa Azurmendi, exdeportista y Doctora en Psicología Social; y la periodista deportiva Amaia Ugarte.
Como todos los años, la jornada del 8M estará marcada por las movilizaciones convocadas por Azeri Gorriak, Emakume Migratuak y el colectivo feminista Gure Izarrak, que desembocarán en una marcha conjunta por la localidad.
Premio Max
La programación continuará el 9 de marzo con el monólogo ‘Baginaren bakarrizketak’ protagonizado por Ainhoa Etxebarria, Itziar Urretabizkaia e Intza Alkain. Valiéndose del humor, la ternura y a veces el miedo, las tres actrices dan voz a las mujeres a través de la poesía, la provocación y la risa.
También recalará en Berriz el espectáculo teatral ‘Yerma’ (16 de marzo, 19.00 horas) de La Dramática Errante, cuyo texto recibió el Premio Max 2023 a mejor adaptación y que aborda la situación de las mujeres frente a la maternidad, infertilidad, deseos e incapacidades en la sociedad actual.
Finalmente, el 23 de marzo a las 12.15 horas se ha programado la sesión de cuentacuentos ‘Habiako ipuinak’. Esa misma jornada, a las 19.00 horas, comenzará el concierto de Sara Zozaya.