Adif ha iniciado la construcción del viaducto de Larrinagatxu correspondiente al tramo Durango-Amorebieta de la Y ferroviaria vasca, según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco. Este viaducto, que salva el arroyo que le da nombre, tendrá 59 metros de longitud, 14 de anchura y soportará una doble vía de ancho internacional.
El tramo Durango-Amorebieta/Etxano tiene una longitud de 4,6 kilómetros e incluye la construcción de 5 túneles: San Andrés, Urzelai, Olabarrie II y el falso túnel de Olabarrie, que suman algo más de 2.515 metros de longitud, lo que supone que 54,7% del trayecto discurre bajo tierra. Cuenta, además, con cinco viaductos, que suman 596 metros: Larrinagatxu, Etxena, Bentzuen, Bernagoitia I y Bernagoitia II.
El Delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, ha destacado mediante un comunicado que “para la total integración de la infraestructura con el entorno”, al término de la obra se plantarán 47.276 metros cuadrados, lo que equivale a casi 5 campos de fútbol, con arbustos y plantas herbáceas. Además, ha señalado, se replantarán más de 4.109 árboles autóctonos.
En este momento, según ha informado la Delegación, se trabaja ya en más de 54 kilómetros de los 90,3 kilómetros que completan el trazado del ramal Vitoria-Bilbao, encomendado a Adif, lo que supone trece de los veinte tramos en los que se ha dividido la ejecución de la obra por razones de operatividad.