El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha organizado distintas actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad que se desarrollarán principalmente el 19 de septiembre. La iniciativa busca fomentar el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible entre la población infantil, juvenil y adulta del municipio.
El programa se desarrollará entre las 17.00 y las 20.00 horas del jueves en el parque Zelaieta y sus alrededores.
Entre las actividades más destacadas hay un taller de creación de chapas con motivos ciclistas que está dirigido a la población infantil. También se ha organizado una ginkana de obstáculos para niños y niñas de entre 6 y 14 años con la que se incidirá en valores como el respeto, el compañerismo y la amistad, y en mejorar habilidades motoras como la resistencia, la coordinación y el equilibrio. Para participar es obligatorio el uso de bicicletas y casco. Bizieskola proporcionará bicicletas de préstamo para quienes no dispongan de una.
Otra actividad interesante es el ‘Party 7-Bike’, una experiencia de bicicleta circular para siete personas que garantiza diversión y risas. El recorrido por Amorebieta-Etxano para conocer los bidegorris y las conexiones existentes se llevará a cabo en colaboración con la Sociedad Ciclista Amorebieta y Urgozo Txirrindulari Elkartea.
Por último, y en colaboración con los centros escolares de la localidad, se realizará un concurso en el que el alumnado zornotzarra de hasta 14 años deberá dibujar en clase su idea de qué es la movilidad sostenible. Los dibujos se depositarán el día 19 en los buzones que habrá en el parque Zelaieta. A partir de las 19.00 horas se sortearán bicicletas y patinetes.
20 bicicletas infantiles
También en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento sortearán hoy 20 bicicletas infantiles proporcionadas por la organización del Tour de Francia que están dirigidas a niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de julio de 2024.
Todas estas actividades se complementarán con varios vídeos de Educación Vial que han grabado y que están orientados a la correcta utilización de los bidegorris para “educar a la población sobre las normas de circulación y promover un uso seguro y respetuoso de las vías ciclistas en Amorebieta-Etxano”.