
El Pleno de Durango debatirá mañana, miércoles, los Presupuestos municipales de Durango para 2025. Herriaren Eskubidea, que presentó una enmienda a la totalidad, ha anunciado hoy a través de una nota de prensa que votará en contra de la propuesta pactada por PNV, PSE-EE y PP.
La formación independiente ha acusado al Equipo de Gobierno de “falta de transparencia” y de “manipular” la información. “El borrador que nos entregaron contenía varios errores significativos, entre ellos, faltaban más de 100.000 euros de recaudación. Pese a conocer este error desde hace tiempo, el PNV y el PSOE han ocultado esta información o, lo que es lo mismo, nos han proporcionado datos falsos para trabajar”, concluyen.
Herriaren Eskubidea denuncia además que la partida de sueldos políticos ha aumentado en 124.000 euros en menos de dos años, mientras que “incluyen más de 600.000 euros en recortes sociales, afectando directamente a Educación, Medio Ambiente, la atención a las familias y el bienestar de los ciudadanos”.
Tampoco ha gustado a la formación independiente que el precio de los psicobonos, una medida que impulsaron en 2023 para concienciar a la juventud sobre la importancia de cuidar la salud mental, se haya incrementado “casi al doble”.
Plaza del mercado
En cuanto a la renovación de la Plaza del Mercado, el portavoz de este grupo, Jorge Varela, lamenta que el proyecto haya sido “abandonado” por el actual Gobierno. “Nuestra iniciativa no sólo buscaba revitalizar la plaza de abastos y de baserritarras, sino también generar nuevos espacios de encuentro para la ciudadanía. Además, se ha renunciado a la creación de un espacio cubierto intergeneracional que incluiría zonas de ocio, cursos, un bar y un espacio moderno para las y los baserritarras”.
Por todo ello, Herriaren Eskubidea mostrará su rechazo a una propuesta que “antepone los sueldos políticos a las necesidades de las familias, la educación y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.
Pero…a alguien le sorprende esto de PNV y PSOE? En serio sorprende?
Son el ayuntamiento de la mentira, los recortes a la ciudadanía, aumento de impuestos a la ciudadanía, aumento de sus sueldos.
No hay dinero, excepto para subirse los sueldos.
En las siguientes elecciones espero que la gente espabile, que estamos a merced de un ayuntamiento donde el PP le tiene bien cogido.
Si no se hubiera fracturado la izquierda…
El problema no es ese. El problema es que, pese a todo esto, siguen votando a la derecha. Incluido al P$OE, que ya sabemos que prefiere gobernar con los partidos de la derecha (PNV y PP), y que de izquierdas no les queda ni la pana.
Lo de este ayuntamiento es de pena, recortes por todos los lados menos para ellos , para sueldos hay dinero , como nos va el postureo