Euskadi celebra hoy, por primera vez, el Día de la Memoria en homenaje a las víctimas del terrorismo. Los actos organizados por las instituciones vascas han comenzado esta mañana. En Durango, el Ayuntamiento leerá una declaración institucional firmada por el PNV, el PSE-EE y el PP, a la una y media, y realizará una ofrenda floral en el monolito de Ezkurdi. Aralar no secunda el acto al entender que olvida “a otras víctimas”.
La declaración institucional no fue suscrita ni por los concejales de la izquierda abertzale ni por Aralar. Esta última formación asegura en un comunicado que se trata de un acto “partidista” que “victimiza doblemente a algunas víctimas, convirtiéndolas, ahora también, en víctimas del olvido”. Es por ello que desde Aralar reclaman “que se reconozca el derecho a la memoria a las víctimas del franquismo y a las de graves violaciones de derechos humanos por parte del Estado”.
No entiendo la deriba de EA. Yo confiaba en ellos. Han pasado de gobernar y estar con los asesinados a olvidarse de ellos.
yo creo que a las victimas del franquismo ya tienen su reconocimiento el 31 de marzo. De todas formas tampoco hubiera estado mal incluirlas
Pues yo opino que los que NO han estado NO se han equivocado. Han actuado como debían.
Creo que Aralar y EA se han equivocado no estando ahí.