Los componentes del Zaldua fueron los encargados de dar inicio oficial ayer a las fiestas de San Andrés de verano, con el tradicional lanzamiento del txupinazo, en premio a su excelente temporada en la que han obtenido el ascenso a Preferente. Gorka Llorente, cuidador del campo y encargado de material del equipo de fútbol, se ocupó de prender la mecha del cohete, que dedicó a su padre enfermo.
Instantes antes, se procedió al levantamiento del ‘txopo’ que se realizó con bastante rapidez, a pesar de que varios de las personas encargadas eran primerizas en dicha tarea, como confesó la nueva alcaldesa, Arantza Baigorri: “Cuando me dijeron que tenía que izar el ‘txopo’ no sabía ni por dónde debía cogerlo”, confesó.
Corazón dividido
Baigorri, pamplonesa de nacimiento, tenía el corazón dividido, ya que siempre ha asistido a las fiestas de San Fermín, donde estos días se encuentra su familia. “Por un lado me apena no estar allí, pero también me siento muy orgullosa y honrada de ser parte de las fiestas de Zaldibar desde dentro, ya que siempre había sido una espectadora más”.
Tras la entrega de premios del concurso de carteles, Llorente prendió el cohete entre los ánimos del público, que celebraba tanto el comienzo de las fiestas como el ascenso de su equipo. Visiblemente emocionado, admitió que se había echado a llorar al saber que sus compañeros le habían escogido para tal honor: “Fue una gran alegría, tanto por mí como por mi padre, que se encuentra enfermo”.
A continuación, un pasacalle a cargo de los trikitilaris de la Sociedad Coral recorrió las calles de la localidad acompañado por los cabezudos. Animados por el ambiente festivo, la alcaldesa junto a los concejales Josean Urizar y Carmen Sampredro, se lanzaron a bailar ante sus vecinos.
DURANGON. Noticias de Zaldibar
Al leer el comentario anterior me siento en la obligacion de mostrar mi conformidad en todo lo que dice.Creo que ya va siendo hora de valorar en su justa medida la labor social que Gorka ha venido realizando durante muchos años y de manera desinteresada. Basta de promesas vacias, de no valorar su tiempo como el de otros y de aprovechar su incondicional amor al Zaldua.Espero que el chupinazo no esconda la verdadera realidad de Gorka y que este sea un punto de inflexion para retomar su caso. Confiemos pues en la gente que le compete esta asignatura pendiente y acabe de una vez con esta injusticia. AURRERA SUPER AURRERA TXAPELDUN
Aguna tendra que responsabilizarse de lo k ha pasado en Zaldibar ¿no? ¿O aki tb vas a levantar los hombros para justificarte con Durango? mal vamos.
Que Gorka Llorente fuera el encargado de dar comienzo a las fiestas es más allá de un gesto simbólico un acto de justicia social. Gorka, es posiblemente una de las personas que más ha trabajado de forma desinteresada por el Zaldua en los últimos años. En los buenos y en los malos momentos, siempre ha estado al pie del cañón. Ilusionandose y desilusioándose, al tiempo, por las promesas incumplidas que le han hecho. De corazón verdiblanco y con una personalidad impresionante, creo que muchos zaldibartarras y sobre todo muchos políticos locales, deberían aprender aspectos sobre la constancia y el sacrificio de Gorka. ZORIONAK, amigo.