
Alrededor de una treintena de integrantes de la plataforma vecinal Mikeldi-Olazarán ha acudido esta tarde al pleno de Durango con un único objetivo: conseguir que el Ayuntamiento descarte definitivamente el parking disuasorio previsto en una zona verde que hay junto a sus viviendas. No lo han conseguido. El Equipo de Gobierno ha insistido en que “únicamente es una propuesta técnica” y que todavía está en fase de estudio.
Un portavoz de la plataforma, Ortzi Egia, ha tenido “el honor” de defender la moción, estrenando así el artículo de la ordenanza de participación ciudadana que permite a agrupaciones de Durango intervenir directamente en los plenos. En su intervención, este vecino ha explicado que no tiene sentido habilitar en la zona de Mikeldi un aparcamiento de esas características, ha abogado por mantener las zonas verdes disponibles y también ha solicitado columpios, bancos y otras mejoras para los niños y mayores del barrio.
EH Bildu y Herriaren Eskubidea han felicitado a los vecinos “por su valentía y determinación”, y han mostrado su enfado con el Equipo de Gobierno por presentar una moción alternativa con la que eludían votar a favor o en contra del parking disuasorio.
“¡Esto es una vergüenza!”, ha exclamado Julián Ríos. “Parece que estamos en el Despotismo Ilustrado y su ‘Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Durango, vivo
Ion Andoni del Amo ha agradecido que iniciativas así demuestren que “Durango está vivo” y ha reprochado a PNV y PSE que “ni siquiera hayan ofrecido argumentos en su moción”.
Por parte del Equipo de Gobierno, Pilar Ríos y Goiztidi Díaz han recordado que el proyecto que se estaba debatiendo forma parte de una propuesta técnica que contempla media docena de aparcamientos disuasorios en Durango sobre una superficie de unos 10.000 metros cuadrados. “Es una propuesta que ni siquiera se ha llegado a debatir en comisión y que para nada tenemos la certeza de que vaya a llevarse a cabo”
Madaleniense
Es por ello que, a través de su moción alternativa y con el apoyo del PP, han aprobado desarrollar un estudio integral de movilidad y aparcamiento en la localidad.
Al finalizar el pleno ha intervenido Jon Sergio Atxotegi, otro vecino de Durango que, como “madaleniense nacido enfrente de la ermita”, ha cuestionado algunas propuestas realizadas por EH Bildu para este entorno.
(Ver debate íntegro y las intervenciones de los dos vecinos de Durango en el VIDEO)
Clasismo puro y duro. Pisos de ricos, que mientras en a su barrio no llegue ningún problema (de aparcamiento, contaminación, pobreza, etc.) todos contentos. Oportunistas!!
El ayuntamiento corruptos y sinvergüenzas, y eso de demandar mejoras en el ayuntamiento democrático y popular la mayor de las estupideces. El ayuntamiento es baluarte de los representantes de los poderosos, así que eso de aplaudir con las orejas las “mejoras” y la participación de los “ciudadanos” en los ayuntamientos es un insulto a la inteligencia.
Baluarte de los poderosos mientras esté gobernado por los representantes de la derecha, entiendo. En cuanto a las mejoras y la aportación de los ciudadanos por algo se empieza. ¿Tú que aportas? ¿O te sitúas por encima del bien y del mal?
Es abrumador ver un pleno en el que l@s representantes del pueblo, l@s que toman las decisiones, l@s que miran por el bienestar de los ciudadanos, tienen un comportamiento infantil e incoherente. Las votaciones previsibles y sin objetividad alguna, las formas, lo cierto es que se vive mejor desde la ignorancia que viendo lo que tenemos en este momento al mando.
Estupendo argumentario de la plataforma Mikeldi-Olazaran, estupendo portavoz y una lástima que, una vez más, l@s que deciden rechacen una moción con contenido y sentido por una contramoción redactada en la hora de la siesta.
Poco disimulado el sr. Atxotegi que le mandan del Batzoki. 20 minutos hablando y no aporta nada.
Qué tiempos aquellos (hace un par de añitos) donde ahora los socios inseparables que se guisan las decisiones de Durango a su conveniencia se echaban los trastos a la cabeza. Que recuerdos ver al Psoe de entonces en la oposición criticando todo lo que hacía en el gobierno el PNV. Que recuerdos ver al Pnv acusar a los ahora sus societes cuando les echaba en cara poner palos en las ruedas y de criticar todo lo que hacían los jeltzales. Y míralos hoy en día !! se ponen de acuerdo en todo, no tienen ni una sola disputa. Es lo que tiene repartirse el pastel a su propio provecho, que pierdes la memoria rápidamente y sobre todo la vergüenza. Como será el noviazgo que hasta la propia alcaldesa elige como persona de confianza a una integrante del Psoe, claro, había que buscarle un puestecito…bien remunerado, como no, para sellar la gobernanza. Como en las próximas elecciones no den los números, lo que nos vamos a reír.
Después de descubrir el pastel sin querer, de que el propio ayuntamiento nos confirmara que ya estaba hasta el dinero aprobado para hacerlo, nos vienen con esto. Ahora que les ponemos en la picota reculan y nos acusan a los vecinos de alterados e incluso mentirosos. De vergüenza tener que ver a estas señoras del PNV y del PSOE.
Al Consistorio durangués “los estudios” les molan una enormidad. ¿Por qué será? Los estudios tienen que terminar y hay que empezar a trabajar. Ya está bien de vivir de aitatxo impuesto y amatxo tasa.